¿Qué quieren nuestros clientes? La socioantropología y las nuevas formas de investigación aplicada en el sector turístico

  1. Yaiza Pérez Alonso 1
  2. Aída Vizcaíno Estevan 2
  1. 1 Universidad Politécnica de Valencia
    info

    Universidad Politécnica de Valencia

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/01460j859

  2. 2 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Libro:
II Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria (FITMCC)
  1. Benítez del Rosario, Juan Manuel (coord.)
  2. Antonio González Molina (coord.)
  3. Claudia Breede Eyzaguirre (coord.)

Editorial: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

ISBN: 978-84-9042-158-1

Año de publicación: 2014

Páginas: 388-402

Congreso: Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria (2. 2014. Maspalomas)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La sociedad por definición es dinámica y cambiante, aunque es un proceso prácticamente imperceptible, los escenarios se reinventan a diario. Frente a esta situación, la innovación y especialización son valores básicos en el desarrollo de nuevas ideas que permitan crear nuevos nichos de mercado en el sector turístico. El sector turístico está obligado a reinventarse constantemente para adaptarse a las nuevas realidades y tendencias socioculturales. Y para ello, es imprescindible conocer y comprender en profundidad los nuevos escenarios. Nuestra propuesta es el uso de la socioantropología aplicada en estos procesos de conocimiento. Es decir, el uso combinado de las técnicas de investigación sociológicas y antropológicas para conocer, diagnosticar y comprender la realidad turística y sus necesidades. El objetivo de esta comunicación es presentar las bondades y potencialidades del enfoque socioantropológico así como de sus técnicas para la investigación en el sector turístico.