Teatro y cine. Shakespeare en Olivier

  1. GUARINOS GALAN, VIRGINIA
Supervised by:
  1. Jorge Urrutia Gómez Director

Defence university: Universidad de Sevilla

Year of defence: 1995

Committee:
  1. Begoña López Bueno Chair
  2. Rafael Portillo García Secretary
  3. César Oliva Olivares Committee member
  4. Jenaro Talens Committee member
  5. Piedad Bolaños Donoso Committee member

Type: Thesis

Teseo: 49031 DIALNET

Abstract

ESTA TESIS PLANTEA LA CONFIRMACION DE UNA IDEA CONTRARIA A LA QUE SE HA VENIDO MANTENIENDO A LO LARGO DE TODO ESTE SIGLO. LA INEXISTENCIA DEL TEATRO FILMADO Y LA CONFIRMACION DE UN DISCURSO NARRATIVO PLENO CUANDO SE ADAPTA TEATRO A CINE ES EL OBJETIVO DE LA OBRA. PARA ELLO SE HACE UN REPASO DE LAS ADAPTACIONES DE TEATRO DESDE EL COMIENZO DEL CINEMATOGRAFO Y TAMBIEN DE TODAS LAS OPCIONES CRITICAS REALIZADAS AL EFECTO HASTA HOY. TRAS ELLO SE ANALIZA COMPARATIVAMENTE EL LENGUAJE TEATRAL Y EL FILMICO ASI COMO LOS TEXTOS ADAPTADOS A CINE. COMO SEGUNDA PARTE PRACTICA SE HA TOMADO EL CORPUS DE ADAPTACIONES DE LAURENCE OLIVIER AL CINE, COMO DIRECTOR, SOBRE OBRAS DE SHAKESPEARE: ENRIQUE V, HAMLET Y RICARDO III, PARA DEMOSTRAR DICHA INEXISTENCIA DE TEATRALIDAD EN ESTAS PELICULAS TRADICIONALMENTE ACUSADAS DE TEATRALIDAD.