Afectan las variables demográficas a la percepción de saturación turística de un destino?

  1. Silvia Sanz Blas 1
  2. Daniela Buzova 2
  3. Víctor Ballester Riera 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  2. 2 Unversidad de Valencia
Libro:
Leveraging new business technology for a sustainable economic recovery: XXXVI Congreso Anual AEDEM: 1 al 3 de junio de 2022, Pozuelo de Alarcón, Madrid
  1. Abel Monfort (coord.)
  2. Susana Fernández-Lores (coord.)

Editorial: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, ESIC

ISBN: 978-84-19480-06-4

Año de publicación: 2022

Páginas: 91

Congreso: Asociación Europea de Dirección y Economía de Empresa. Congreso Anual. AEDEM (36. 2022. Pozuelo de Alarcón (Madrid))

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Si bien el notable crecimiento del turismo de cruceros ha contribuidoal desarrollo económico de los destinos, también ha ocasionado impactos negativos en los puertos relacionados con el desembarque puntual y simultáneo de miles de turistas. Sin embargo, es reducida la literatura que analiza la naturaleza de la percepción de masificación por parte del turista de crucero y cómo su perfil sociodemográfico pueda influir en su formación. Para cubrir este gap de investigación, el objetivo del presente trabajo es identificar qué dimensión contribuye en mayor medida a la percepción general de saturación (espacial o humana) y comprobar si las características demográficas de los turistas afectan dicha percepción. Para ello, se ha obtenido una muestra de 467 turistas de cruceros que visitaron uno de los puertos de escala más importantes en España. Los resultados revelan que la percepción de saturación espacial contribuye en mayor medida a la impresión general de masificación del destino. Además, el análisis moderador de las variables sociodemográficas reveló diferenciassignificativas respecto al nivel de saturación turística percibida entrehombre y mujeres. Concretamente, las mujeres perciben en menor medida la saturación turística del destino que los hombres. Los resultados sugieren implicaciones relevantes para la gestión de la saturación de destinos de crucero