Diseño e implementación de una metodología autoformativa para la mejora de la “Comunicación Oral Efectiva” en el ámbito universitario

  1. Nuria Matarredona-Desantes
  2. Raúl Oltra-Badenes
  3. Édgar Pérez-Esteve
  4. Joan Albert Silvestre-Cerdà
  5. Maria del Carmen Bas
  6. María Jesús Lerma-García
Libro:
IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red
  1. Virginia Vega Carrero (coord.)
  2. Eduardo Vendrell Vidal (coord.)

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-9048-750-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 1413-1427

Congreso: Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red (4. 2018. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La competencia transversal “Comunicación Efectiva” es una de las más trabajadas en asignaturas de diferentes materias y ciclos. Una comunicación ineficiente puede llevar a malas interpretaciones y equivocadas conclusiones. Por tanto, se trata de una competencia muy importante tanto en el ámbito universitario como en el ámbito empresarial, ya que el alumno/egresado debe saber comunicarse de manera efectiva, tanto de forma oral como escrita, utilizando adecuadamente los recursos necesarios y adaptándose a las características de la situación y de la audiencia. Pese a su importancia, la disparidad en el dominio de la competencia por parte del alumnado hace difícil su trabajo en el aula a través de actividades colectivas. El objetivo de este estudio es diseñar una metodología autoformativa que permitan al alumno detectar sus debilidades y fortalezas en el dominio de la competencia y proponer actividades formativas de enseñanza-aprendizaje según su nivel inicial de dominio para la mejora de la adquisición de la competencia transversal. La metodología diseñada se ha implantado en un grupo de alumnos de primero en el Grado en Fundamentos de la Arquitectura obteniendo resultados relevantes que indican una mejora en el dominio de la competencia.