La promoción de sinergias rural-urbanas en la Comunidad Valenciana. Hacia una planificación comprehensiva del territorio

  1. Irune Ruiz Martínez 1
  2. Néstor Vercher Savall 1
  3. Javier Esparcia Pérez 1
  1. 1 UV-IIDL
Libro:
X Congreso Internacional de Ordenación del Territorio: recuperación, transformación y resiliencia. El papel del territorio

Editorial: Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio FUNDICOT

ISBN: 978-84-9133-414-9

Año de publicación: 2021

Páginas: 699-707

Congreso: Congreso Internacional de Ordenación del Territorio (CIOT) (10. 2021. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El refuerzo de las relaciones rural-urbanas es decisivo para la cohesión territorial de las regiones europeas y requiere de un enfoque integrado a nivel local y regional que promueva la creación de nuevaslocalidades, gobernanza en red y un desarrollo inteligente. Este estudio explica el trabajo desarrollado desde el Living Lab Valencia, en el marco del proyecto H2020 ROBUST, para la identificación y generación de sinergias rural-urbanas en el área funcional de Valencia. En particular, se presenta el modelo “Living Lab” como método para co-diseñar proyectos, así como las principales líneas de trabajo relacionadas con los Pactos Territoriales por el Empleo, la alimentación sostenible, el transporte rural, y la provisión y acceso a internet. La generación de redes y la cooperación entre actores rural-urbanos deviene una de los principales resultados de esta experiencia, así como una de las líneas de trabajo que requieren mayor énfasis en los proyectos dirigidos a reforzar los vínculos rural-urbanos