Una aproximación metodológica al estudio temporal de la erosiónlos eventos máximos

  1. González-Hidalgo, José Carlos 1
  2. Cerdá, Artemi 2
  3. Batalla, Ramon J. 3
  1. 1 Universidad de Zaragoza
    info

    Universidad de Zaragoza

    Zaragoza, España

    ROR https://ror.org/012a91z28

  2. 2 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  3. 3 Universitat de Lleida
    info

    Universitat de Lleida

    Lleida, España

    ROR https://ror.org/050c3cw24

Libro:
Avances de la geomorfología en España, 2008-2010: actas de la XI reunión nacional de geomorfología

Editorial: Universidad de Extremadura ; Sociedad Española de Geomorfología

ISBN: 978-84-693-4551-1

Año de publicación: 2010

Páginas: 127-130

Congreso: Reunión Nacional de Geomorfología (11. 2010. Solsona)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En el presente trabajo se presenta un método de análisis de la compresión en el tiempo de los procesos de erosión mediante el estudio de los eventos máximos. Un evento máximo se define por su rango en una serie, con inde-pendencia de su magnitud. Se ofrecen diversos ejemplos de aplicación del método con datos originales procedentes de parcelas de erosión del suelo. Entre las posibilidades del nuevo planteamiento destaca la estimación mínima del número de eventos con que se podrían presentar las tasas de erosión