Análisis de la calidad del servicio y la percepción de marca de los participantes de eventos deportivos

  1. Martínez Cevallos, Daniel Alejandro
Zuzendaria:
  1. Vicente Añó Sanz Zuzendaria
  2. Ferran Calabuig Moreno Zuzendarikidea
  3. Mario Alguacil Jiménez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universitat de València

Fecha de defensa: 2021(e)ko maiatza-(a)k 03

Epaimahaia:
  1. Jerónimo García Fernández Presidentea
  2. Ana Paola Gómez Idazkaria
  3. Carlos Pérez Campos Kidea
Saila:
  1. E. ESPORTIVA

Mota: Tesia

Teseo: 660978 DIALNET lock_openTESEO editor

Laburpena

El estudio de la percepción de marca y las variables que pueden afectar a esta, son piezas claves para el desarrollo del mundo empresarial. De la manera que nos miran los usuarios, podremos saber si la marca está encaminada a hacia los objetivos, si la marca es congruente, si el usuario de un servicio se siente comprometido o si percibe la calidad de una manera adecuada, servirá para tener pautas y poder direccionar un norte empresarial. En la presente tesis doctoral, se pretende conocer la percepción de marca de los participantes de un evento deportivo y de qué manera se relacionan con las distintas variables de gestión y con ello poder ayudar a gestionar recursos desde las distintas áreas de las organizaciones deportivas. Para ello se ha realizado un cuestionario estructurado por 8 distintas variables, cinco de ellas llamadas variables clásicas de gestión y tres de ellas variables de marca, se utilizó un instrumento de medida adaptado de estudios anteriormente realizados, utilizando distintos programas estadísticos como SPSS Y EQS, para el análisis de datos. Se ha realizado análisis descriptivos, diferencia de medias, así también analizando la validez y fiabilidad de cada una de las escalas. Por último, realizando un análisis de invariabilidad para la consecución del modelo estructural y poder obtener las variables que afectarán a la recomendación e intenciones futuras de los participantes hacia el evento.