De la teoría a la práctica. Historia e ideología del anarquismo en Granada 1870-1939

  1. Fernández Andújar, Francisco José
unter der Leitung von:
  1. Mario López Martínez Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 29 von September von 2021

Gericht:
  1. Dolores Ramos Palomo Präsident/in
  2. Diego Checa Hidalgo Sekretär/in
  3. Francisco Javier Rodríguez Alcázar Vocal
  4. Jorge Ramos Tolosa Vocal
  5. Maria Teresa Gonzalez Santos Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El anarquismo representó un movimiento social y popular importante en la provincia de Granada, muy especialmente en la capital granadina. Desde los primeros años del asociacionismo obrerista que impulsó la Primera Internacional en Granada, hasta la Guerra Civil, pasando por la Casa del Pueblo y la CNT, el anarquismo protagonizó un importante papel, con resultados materiales y culturales, hasta culminar en algunas leyendas. Esta tesis aborda, con carácter monográfico, no sólo su desarrollo histórico e ideológico, sino el aporte de los particularismos locales propios de un movimiento descentralizado y autónomo. En este sentido se hace emerger del pasado -a través de múltiples fuentes archivísticas, hemerográficas y secundarias- personalidades que realizaron aportes teóricos y de acción política, dinámicas sindicales y de resistencia de grupos diversos dentro del marco amplio del “anarquismo”, fruto también de un proceso de análisis, adaptación y propuestas alternativas al desarrollo del capitalismo-modernización en la provincia de Granada. Para ello, se han desarrollado no sólo las dinámicas y acontecimientos histórico-políticos, sino otros múltiples aspectos que conformaban el universo cultural, ético, literario, innovador y utópico que representaron los debates, artículos, panfletos, libros, etc. que se produjeron en Granada, por parte del anarquismo, en ese amplio arco temporal.