El inglés como medio de instrucción (EMI) utilizado en el grupo de alto rendimiento académico en el grado de farmacia de la universidad de valencia

  1. Nadezda Apostolova 1
  2. María Carmen Montesinos Mezquita 1
  1. 1 Universidad de Valencia, España
Libro:
Docencia, ciencia y humanidades: hacia una enseñanza integral en la universidad del siglo XXI
  1. Marc Pallarès Piquer (coord.)
  2. Javier Gil Quintana (coord.)
  3. Antonio Santisteban Espejo (coord.)

Editorial: Dykinson

ISBN: 8413773202 978-84-1377-320-9

Año de publicación: 2021

Páginas: 1370-1387

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En los últimos años, ha habido un creciente interés en la necesidad de internacionalización de las instituciones de educación superior en España. Desde el curso 2011/2012 y de acuerdo con la política de enseñanza en lenguas extranjeras en la educación superior, varias titulaciones de la Universitat de València ofrecen Grupos de “Alto Rendimiento Académico” (ARA), que emplean la metodología del inglés como medio de instrucción (EMI), con al menos el 50% de los créditos básicos impartidos en inglés. El objetivo de este estudio fue evaluar varios aspectos relacionados con la lengua inglesa, en el contexto de EMI, en el grupo ARA del Grado en Farmacia de la Universidad de Valencia. Se realizó una encuesta a 70 estudiantes del grupo ARA del tercer curso del grado durante los años académicos 2017/18, 2018/19 y 2019/20 mediante un cuestionario de opción múltiple (encuesta anónima). Se excluyeron los estudiantes extranjeros. Cuando se les preguntó por el motivo de matricularse en el HAPG, más del 50% de los estudiantes respondió que era porque tenía mayor perspectiva internacional y prometía mayor internacionalización en su futuro desarrollo profesional que los estudios ordinarios. Casi el 30% de los estudiantes afirmó que se había matriculado en el ARA porque deseaba mejorar su inglés. La encuesta reveló que el nivel de inglés de los estudiantes de ARA era suficiente para poder asistir a las clases y participar en todas las actividades, sin embargo, es necesario mejorar las habilidades orales en inglés de los estudiantes. El nivel inicial certificado de inglés de la mayoría de los estudiantes es B2, obtenido principalmente por asistir a escuelas de idiomas extracurriculares (> 60% de los estudiantes); sin embargo, un número importante de estudiantes obtiene el nivel C1 mientras cursa el Grado. En conclusión, los estudiantes que se matriculan en el grupo ARA en el Grado de Farmacia tienen un nivel satisfactorio de inglés; sin embargo, esta competencia necesita ser mejorada en el contexto de EMI, particularmente en lo que se refiere a su habilidad oral. La mayoría de los estudiantes encuentran que inscribirse en el ARA es una experiencia satisfactoria