Niveles de conciencia del profesorado en su función orientadora:una tipología enmarcada en la lógica difusa

  1. Alícia Villar Aguilés
  2. Sonsoles San Román Gago
  3. Francesc J. Hernàndez i Dobon
Revista:
Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo

ISSN: 1678-4634

Año de publicación: 2018

Volumen: 44

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Educaçao e Pesquisa: Revista da Faculdade de Educação da Universidade de São Paulo

Resumen

En este artículo se presenta un trabajo sobre lo que hemos denominado niveles de conciencia del profesorado que no está especializado en funciones de orientación educativa y profesional siguiendo la noción de la denominada lógica difusa. Este análisis se enmarca en una investigación sobre orientación del profesorado de secundaria para el contexto español, realizada en diez comunidades autónomas durante dos años, que tiene por objetivo conocer las distintas representaciones del profesorado, considerando la identificación de modelos de orientación como un fenómeno en el que intervienen diferentes elementos de carácter social. Para ello, analizamos el material discursivo obtenido a través de grupos de discusión en los que participó profesorado de educación secundaria con el objetivo de analizar sus niveles de conciencia sobre sus funciones de orientación. Como resultado presentamos una triple tipología de niveles de conciencia del profesorado en su tarea de orientar a los estudiantes en la configuración de sus trayectorias educativas y profesionales de futuro. Distinguimos entre nivel de conciencia de involucramiento pasivo, nivel de conciencia de involucramiento activo y nivel de conciencia intervencionista. Los tres niveles diferenciados en esta tipología que presentamos nos ayudan a comprender mejor la manera de abordar la orientación educativa y profesional por parte del profesorado.