La toma de decisiones familiares de compra, el conflicto y las tácticas de influencia en la pareja. El papel de la mujer en las decisiones vacacionales

  1. BARLÉS ARIZÓN, MARÍA JOSÉ
Dirigida por:
  1. Elena Fraj Andrés Director/a
  2. Eva Martínez Salinas Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 25 de marzo de 2010

Tribunal:
  1. Yolanda Polo Redondo Presidente/a
  2. Teresa Montaner Gutiérrez Secretario/a
  3. Natalia Vila López Vocal
  4. María Leticia Santos Vijande Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 287984 DIALNET

Resumen

El comportamiento de compra familiar es un área de especial interés para los decisores de marketing. Dentro de la familia, la pareja es la unidad de decisión básica. La institución "familia" es dinámica, y requiere de su estudio para adaptar productos y servicios a sus demandas. La mujer ha protagonizado grandes cambios en su papel tanto fuera del hogar como dentro de el. En esta tesis planteamos la posiblidad de que dichos cambios afecten a su papel en las decisiones de compra familiares concretas. Profundizamos en el conflicto que puede surgir entre los miembros de la pareja en dicha toma de decisones, y en qué tácticas de utilizan para solventarlo, así como si las variables sociodemográficas inciden de alguna forma en el uso de unas u otras tácticas. Por otro lado, estudiamos la toma de decisiones vacacionales de la familia, observando especialmente el papel de la mujer y la posible influencia que sus estilos de vida y valores tienen sobre dicha toma de decisones. Los resultados indican una clara evolución hacia una toma de decisiones conjunta, con cierto grado de especialización de género en algunas decisiones como las de alimentación y limpieza, que siguen siendo de la mujer. Las tácticas de influencia se ven influidas por algunas variables sociodemográficas, como el tiempo de convivencia o el que la mujer trabaje fuera del hogar. Las decisiones vacacionales se toman de forma conjunta, aunque la mujer muestra mayor influencia en algunas de ellas, como las relacionadas con el alojamiento. Los estilos de vida inciden levemente, siendo la mujer interesada en el éxito profesional la que presenta mayor influencia en la búsqueda de información turística, y la que presenta un perfil más tradicional, incide en mayor medida en las decisiones sobre el régimen de alojamiento.