La formación ética profesional desde la perspectiva del profesorado universitario

  1. García López, Rafaela
  2. Sales Ciges, Auxiliadora
  3. Moliner García, María Odet
  4. Ferrández Berrueco, María Reina
Revista:
Teoría de la educación

ISSN: 1130-3743

Año de publicación: 2009

Volumen: 21

Número: 1

Páginas: 199-221

Tipo: Artículo

DOI: 10.14201/3166 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Teoría de la educación

Resumen

En el contexto de transformación de la Universidad europea y de la española en particular, a partir de la creación del Espacio Europeo de Educación Superior, nos planteamos las funciones de la Universidad y, en concreto, su capacidad para formar competencias éticas profesionales. Para ello partimos de la clarificación del concepto de ética profesional y de la justificación de la necesidad de un compromiso ético en el proceso de convergencia europea. Esta necesidad la concretamos en un estudio realizado en tres universidades españolas: Universidad de Valencia, Complutense de Madrid y Universitat Jaume I de Castellón, en el que hemos pretendido conocer y analizar las actitudes del profesorado universitario hacia la ética profesional como elemento integrado en la formación de los futuros profesionales. A partir de este análisis sacamos conclusiones e implicaciones pedagógicas para la elaboración de nuevos planes de estudios y la planificación de la formación de los docentes universitarios.