La satisfacción laboral en profesionales sanitarios de organizaciones públicas y privadas

  1. Rosario Zurriaga 1
  2. M.ª Jesús Bravo 1
  3. José M. Peiró 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones = Journal of work and organizational psychology

ISSN: 1576-5962

Año de publicación: 1990

Volumen: 6

Número: 16

Páginas: 67-73

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de psicología del trabajo y de las organizaciones = Journal of work and organizational psychology

Resumen

En el presente trabajo se ofrecen los datos obtenidos con una muestra de 197 profesionales sanitarios de organizaciones públicas y privadas. En él se analiza la incidencia que el tipo de rol profesional (médico-personal de enfermería), nivel en que opera el centro (hospital-clínica) y propiedad del centro (público-privado) tienen sobre la satisfacción laboral de estos profesionales. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la importancia de las variables organizacionales: nivel de intervención en el que operan los centros y propiedad de los mismos en lo que se refiere a la satisfacción de los profesionales, siendo significativamente mayor en el nivel primario que en el hospitalario y en las organizaciones privadas que en las públicas.

Referencias bibliográficas

  • Green, S.G., Blank, W., Liden, R.C. "Market and Organizational Influences on Bank Emplayees' Work Attitudes and Behaviors". Journal of Applied Psychology, 1983, 68: 298-366.
  • Herman, J.B., Dunham, R.B. y Hulin, C.L. "Organizational Structure, Demographic Characteristics and Employee Responses" Organization Behavior and Human Performance, 1975, 13: 206-232.
  • Locke, E.L. "The Nature and Causes of Job Satisfaction". En Dunnette, M.D. (Ed). Handbook of Organizational and Industrial Psychology. Rand. Mc. Nally. Chicago, 1976.
  • Peiró, J.M., González, Y., Zurriaga, R., Ramos, J. y Bravo, M.J. "El cuestionario de Satisfacción Laboral de Profesionales de la Salud de Equipos de Atención Primaria". Revista de Psicología de la Salud (en prensa).
  • Peiró, J.M. y Zurriaga, R. "Role Ambiguity and Occupational Stress in Hospitals in Spain". Paper presented to the Workshop on Work and Organizational Problems in Hospitals. Wales, September, 1985.
  • Perry, J.L. y Rainey, H.G. "The Public Private Distinction in Organization Theory: A Critique and Research Strategy". Academy of Management Review, 1988, Vol. 13, No. 2, 182-201.
  • Slavitt, P.B. et al. "Nurses' Satisfaction with their Work Situation". Nursing Research, 1978, Vol. 27, No. 2, 114-120.
  • Stamps, P.L. et al. "Measurement of Work Satisfaction Among Health Professionals". Medical Care, 1978, Vol. XVI, No. 4.
  • Sutton, R.I. y Rousseau, D.M. "Structure, Technology and dependence on a Parent Organization: Organizational and Environmental Correlates of Individual Responses". Journal of Applied Psychology, 1979, 64, 675-687. Vroom, V.H. Work and Motivation. New York Wiley and Soons, 1964.