Evolución del Índice UV en Valencia para el año 2002. Comparación de valores reales y simulados

  1. Marín, M.J.
  2. Martínez-Lozano, J.A.
  3. Tena, F.
  4. Utrillas, M.P.
Revista:
Óptica pura y aplicada

ISSN: 2171-8814

Año de publicación: 2003

Volumen: 36

Número: 1

Páginas: 39-44

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Óptica pura y aplicada

Resumen

El índice ultravioleta (Índice UV) ha adquirido recientemente un alto interés como consecuencia de la disminución del contenido de ozono estratosférico y el consiguiente aumento de la radiación ultravioleta B (UVB) y sus efectos nocivos sobre la población. En este trabajo se analiza la evolución de su valor para Valencia a lo largo del año 2002. Para ello se emplean valores medidos con sensores adecuados y valores deducidos mediante modelos de transferencia radiativa. Estos modelos permiten la realización del pronóstico de su valor para días posteriores. De ese modo es posible alertar a la población sobre el nivel de radiación ultravioleta esperado. Los valores medidos, por su parte, permiten contrastar los pronósticos y determinar el nivel de validez de los mismos. Palabras clave: Radiación ultravioleta, UVB y UVER. Índice ultravioleta (Índice UV). Modelos de predicción. Pronósticos Índice UV.