¿Qué papel tienen el género y la experiencia sobre la salud emocional y el rendimiento de los deportistas de equipo?

  1. Eva León 1
  2. María José Quiles 1
  3. Javier Manchón 1
  4. Néstor Marco
  5. Enrique Cantón
  1. 1 Universidad Miguel Hernández de Elche
    info

    Universidad Miguel Hernández de Elche

    Elche, España

    ROR https://ror.org/01azzms13

Revista:
Actividad física y deporte: ciencia y profesión

ISSN: 1578-2484

Año de publicación: 2018

Número: 29

Páginas: 63-74

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actividad física y deporte: ciencia y profesión

Resumen

El estudio de la gestión emocional y su relación con el tipo de motivación en el deporte es un tema de gran importancia por las repercusiones que tienen en la salud del deportista yen su rendimiento deportivo. En este trabajo, se estudia la influencia del género y el tipo de deporte sobre características psicológicas del deportista, el tipo de orientación motivacional y la inteligencia emocional. Asimismo, se analizó la influencia de los años de práctica deportiva sobre estas características psicológicas de los jugadores. La muestra estuvo conformada por 78 deportistas, de ambos sexos y de cuatro equipos, que contestaron a una batería de cuestionarios. Los resultados indican que hay diferencias en cuanto al género (por ejemplo, las mujeres puntuaron más alto en Orientación a la Tarea (F1, 74=9.06; p=.004; η2 parcial=.109), así como por tipo de deporte practicado (por ejemplo, los futbolistas obtuvieron puntuaciones más altas que los jugadores de voleibol en Motivación (F1, 70=46.48; p<.000; η2 parcial=.399). También se hallaron diferencias en inteligencia emocional en función de los años de práctica deportiva (F3,61= 2.71; p=.05; η2 parcial=.118). El estudio de las características psicológicas implicadas en la experiencia deportiva y su influencia en el rendimiento, así como la implicación de las emociones y la gestión emocional en el ámbito deportivo se muestran como un aspecto de investigación clave en este campo de aplicación.