Estudio evolutivo de la miopia con ortoqueratología

  1. Montalt Rodrigo, J.C.
  2. Gené Sampedro, A.
  3. Sánchez Pardo, M.
  4. Torregrosa Soler, E.
  5. Arroyo Bermúdez, C.
Revista:
Revista española de contactología

ISSN: 1989-7111

Año de publicación: 1999

Volumen: 9

Número: 2

Páginas: 69-74

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de contactología

Resumen

Este estudio constata la eficacia de la ortoqueratología como un medio para reducir la miopía y mejorar la función visual. Se plantea la edad como variable influyente en los resultados, para lo cual se toman dos grupos de edades: 12-20 y 21-30 años. La reducción media de la miopía es de 1, 61 D a nivel refractivo y 0, 95 D a nivel corneal. Los mejores resultados se ha obtenido con los sujetos más jóvenes, aunque éstos necesitan una mayor reducción queratométrica para conseguir el mismo efecto refractivo que los sujetos mayores. El astigmatismo inducido por la técnica en mínimo.