Sheridan “arreglado” para la escena españolaLa escuela de la murmuración, de Rafael Galves Amandi (1861)

  1. Ribes Traver, Purificación
Revista:
Quaderns de filologia. Estudis literaris

ISSN: 1135-4178

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: Revisión crítica de ediciones y traducciones de textos en el siglo XIX

Número: 22

Páginas: 189-216

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/QDFED.22.11259 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Quaderns de filologia. Estudis literaris

Resumen

La comedia más notable de Richard Brinsley Sheridan, The School for Scandal, se estrenó en Londres en 1777 y, debido a su enorme popularidad, se editó, representó y tradujo a diferentes lenguas a lo largo del siglo XIX. Rafael Galves, consciente de las notables diferencias de carácter ideológico, cultural y estilístico entre el teatro inglés y el español, realizó una profunda adaptación de la obra al verterla al castellano en 1861. Este artículo tiene como objetivo analizar de qué forma los rasgos estructurales, temáticos y estilísticos de su versión libre de la comedia se adecuaron a la sensibilidad y el gusto de los espectadores españoles de mediados del siglo XIX.

Referencias bibliográficas

  • Arróniz, Othón. 1969. La influencia italiana en el nacimiento de la comedia española. Madrid: Gredos.
  • Boaden, James. 1825. Memoirs of the Life of John Philip Kemble, Esq. Including A History of the Stage, from the Time of Garrick to the Present Period. New York: William Brown.
  • Canet, José Luis. 2003. Lope de Rueda y el teatro profano. En Huerta Calvo, Javier (coord.) Historia del teatro español I. Madrid: Gredos, 431-475.
  • De la Rosa González, Juan. 1861 (10 de febrero). Álbum. La Iberia, p. 3
  • De la Rosa González, Juan. 1861 (3 de febrero). Álbum. La Iberia, p. 3.
  • Díez Borque, José María (ed.). 1988. Historia del Teatro en España II. Madrid: Taurus.
  • Durant, Jack D. 1995. Sheridan and Language. En Morwood, James & Crane, David (ed.). Sheridan Studies. Cambridge: Cambridge University Press, 96-114.
  • Galves Amandi, Rafael.1861. La escuela de la murmuración, comedia en cinco actos original de Sheridan, refundida y arreglada a la escena española. Madrid: Imprenta de José Rodríguez.
  • García Martín, Luis. 1860. Manual de teatros y espectáculos públicos (2.ª ed.). Madrid: Imprenta de Cristobal González.
  • Huerta Calvo, Javier (coord.). 2003. Historia del teatro español I. Madrid: Gredos.
  • Leff, Leonard J. 1986. Sheridan and Sentimentalism. En Davison, Peter (ed.) Sheridan: Comedies. Houndmills: Macmillan, 59-73.
  • Loftis, John. 1976. Sheridan and the Drama of Georgian England. Oxford: Basil Blackwell.
  • Maybank, Diane (ed.). 2008. Richard Brinsley Sheridan. The School for Scandal. Oxford: Oxford University Press.
  • Morwood, James & Crane, David (eds.). 1995. Sheridan Studies. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Mutter, R. P. C. (ed.). 1966. Henry Fielding. The History of Tom Jones. Harmondsworth: Penguin.
  • Ogden, James (ed.). 2014. William Wycherley. The Country Wife. London: Bloomsbury Methuen.
  • Palacios, Emilio. 1988. El teatro del siglo xviii (hasta 1808). En Díez Borque, José María (ed.) Historia del Teatro en España II. Madrid: Taurus, 57336.
  • Price, Cecil J. L. (ed.). [1971] 1986. Sheridan. School for Scandal. Oxford: Oxford University Press.
  • Price, Cecil J. L. (ed.). [1968] 1985. Sheridan. The Rivals. Oxford: Oxford University Press.
  • Revilla, José de la. 1845. Vida artística de Isidoro Máiquez, primer actor de los teatros de Madrid. Madrid: Imprenta de D. Miguel de Burgos.
  • Rodríguez Cánovas, José. 1968. Isidoro Máiquez. Cartagena: Athena Ediciones.
  • Serrano, Antonio. 2003. La recepción escénica de los clásicos. En Huerta Calvo, Javier (coord.) Historia del teatro español I. Madrid: Gredos, 13211349.
  • Truman, Ben C. 1884. Field of Honor. A complete and comprehensive history of dueling in all countries. New York: Fords, Howard and Hulbert.
  • Wedmore, Frederick. 1882 (11 de febrero). School for Scandal, at the Vaudeville. The Academy, p. 109.
  • Wood, Peter. 1995. On Producing Sheridan. A Conversation with Peter Wood. En Morwood, James & Crane, David (ed.) Sheridan Studies. Cambridge: Cambridge University Press, 178-188.
  • Worth, Katherine. 1992. The School for Scandal. In Sheridan and Goldsmith. Houndmills: Macmillan, 138-157.