Comprensión lectora y oralRelaciones con CI, género y rendimiento académico de estudiantes de Educación Primaria

  1. Juan Vicente Blázquez Garcés
  2. María Inmaculada Fernández Andrés
  3. Pilar Sanz-Cervera
  4. Amparo Tijeras Iborra
  5. Ximena Vélez Calvo
  6. Gemma Pastor Cerezuela
Revista:
International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

ISSN: 0214-9877

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Una nueva visión de la Psicología: La Psicología positiva

Volumen: 1

Número: 1

Páginas: 307-314

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

Resumen

El objetivo de este estudio fue investigar las relaciones entre la comprensión de textos y la comprensión oral de alumnos de 2º y 3º ciclo de Educación Primaria según su coeficiente intelectual, su género, y su rendimiento académico. Los alumnos estaban escolarizados en un colegio público de la provincia de Valencia donde hay diferentes programas lingüísticos, conocidos como líneas PIP y PIL. Se suministraron el test de matrices progresivas de Raven y la prueba de comprensión de textos y comprensión oral del Prolec-R. Igualmente se analizó el rendimiento académico de los alumnos en el último trimestre en las áreas de Matemáticas, Lengua Castellana y Ciencias. Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas entre el rendimiento de comprensión lectora y oral según el CI, descartando diferencias entre el género, la edad y la línea lingüística del aula. Se explican también las diferentes correlaciones entre estas variables y el rendimiento académico. Estos resultados reafirman la relación entre el CI y la comprensión lectora y oral, y muestran otras relaciones a tener en cuenta en futuros estudios.