Mujeres mayores en el cine. Una evaluación de los proyectos fílmicos

  1. Sacramento Pinazo Hernandis
  2. Trinidad Nuñez-Dominguez
Aldizkaria:
Revista de Evaluación de Programas y Políticas Públicas

ISSN: 2340-8464

Argitalpen urtea: 2016

Zenbakia: 7

Orrialdeak: 96-115

Mota: Artikulua

DOI: 10.5944/REPPP.7.2016.17068 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Revista de Evaluación de Programas y Políticas Públicas

Garapen Iraunkorreko Helburuak

Laburpena

La presencia de las mujeres en el cine, tanto delante como detrás de la cámara es escasa. Con una mirada de género desde la Gerontología y a partir de una hoja de registro hemos realizado una evaluación de las películas estrenadas entre 1960 y 2015 en las que el protagonismo o co-protagonismo fuese de una mujer mayor de 55 años (N= 63). Se ha realizado un análisis de contenido que ha dado lugar a diferentes categorías temáticas y subcategorías. Resultados: Son muy escasas las películas cuya trama argumental gira en torno a mujeres mayores. Las películas evaluadas se clasificaron en tres categorías con sus diferentes subtemas: Mujeres tratadas en positivo (autónomas, que gestionan el conflicto de una manera competente; con deseos de amistad, amor o de sexo; valientes, inconformistas, empoderamiento). Mujeres en su rol tradicional (cuidadoras, abnegadas y dependientes). Mujeres tratadas en negativo (suegras insoportables, brujas y perversas, y desquiciadas). Conclusiones: Se necesitan mayores esfuerzos para educar la mirada del público e incorporar la perspectiva femenina y feminista detrás de la cámara.

Erreferentzia bibliografikoak

  • Aguilar, P. (2010). La representación de las mujeres en las películas españolas: un análisis de contenido (pp. 211-274). En F. Arranz (dir.). Cine y género en España. Madrid: Cátedra.
  • Aguilar, P. (2015). Desmontar relatos patriarcales y crear relatos innovadores: dos tareas imprescindibles (pp. 137-152). En T. Núñez-Domínguez, T. Vera y R. Mª Díaz (eds), La transversalidad de género en el audiovisual andaluz. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía.
  • Arango, L.G. (1998). Familia, trabajo e identidad de género (pp. 161-190). En L. Abraham y A. Abreu (org.), Gènero e trabalho na sociología Latinoamericana. Sao Paulo: Alast.
  • Arranz, F. (dir.) (2010). Cine y género en España. Madrid: Cátedra.
  • Arranz, F. (coor.) (2010). La situación de las mujeres y los hombres en el audiovisual español. Estudios sociológico y legislativo. Madrid: UCM.
  • Arranz, F. (2015). Aproximación al dispositivo de reproducción de las identidades de género en la literatura infantil y juvenil de ficción. En A. Hernando (ed.), Mujeres, hombres, poder. Subjetividades en conflicto. Madrid: Traficantes de Sueños.
  • Arrizabalaga, P. y Bruguera, M. (2009). Feminización y ejercicio de la Medicina. Médica Clínica, 133 (5), 184-186.
  • Burín, M. (1996). Género y Psicoanálisis: subjetividades femeninas vulnerables. En M. Burín y E.D. Bleichmar (comp.), Género, Psicoanálisis, Subjetividad. Buenos Aires: Paidós.
  • Carmí, M (2001). Mujeres detrás de la cámara. Madrid: Ocho y Medio.
  • Castejón, M. (2004). Mujeres y cine. Las fuentes cinematográficas para el avance de la historia de las mujeres. Berceo, 147, 303-327.
  • Castejón, M. (2012). Directoras de cine. Entre el cine de mujeres y el punto de vista de género. En M. Castejón (ed.), 25 años de cine. Muestra internacional de cine y mujeres de Pamplona. Pamplona: IPES.
  • Coria, C. (2003). Los laberintos del éxito. Barcelona: Paidós.
  • Chinchilla, N. y León, MªA. (2004). La ambición femenina: Cómo re-conciliar trabajo y familia. Barcelona: Aguilar.
  • Chodorow, N (2002). Glass ceilings, sticky floors, and concrete walls: internal and external barriers to women’s work and achievement (pp. 18-28). En B. Seelig, R. Paul, y C. Levy (comp.), Constructing and deconstructing woman´s power. U.K: British Library.
  • Crenshaw, K. (1989). Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory and Antiracist Politics. The University of Chicago Legal Forum, 1, 139-167
  • Delfino, A. (2005). Mujer y ejecutiva. Trayectorias de género en Brasil. Espacio Abierto, 14 (2), 199-214.
  • Fernández-Avilés, G. e Higueras, Mª L. (2010) ¿Cómo medir asociaciones de género en el mercado laboral? Una propuesta cualitativa para el caso español. Clm.economia, 17, 57-83.
  • Foster, D. W. (2001). El pacto homosocial, en convivencia de Oscar Viale. Tendencias críticas en el teatro. Buenos Aires: Galerna.
  • Freixas, A. (2008). La vida de las mujeres mayores a la luz de la investigación gerontológica feminista. Anuario de Psicología, 39 (1), 41-57.
  • Freixas, A. (2013). Tan frescas. Mujeres maduras en el siglo XXI. Barcelona: Paidós.
  • García-González, A. (2009). Clases de cine. Compartir miradas en femenino y en masculino. Madrid: Instituto de la Mujer.
  • García-Jimenez, A.y Nuñez, S. (2008). Apuntes sobre la identidad virtual de género. Feminismos, 11, 41-58.
  • Gordillo, I. (2010). La mujer “envejeciente”: silencios, estereotipos y miradas en el cine de la primera década del siglo XXI (pp. 97-116). En P. Sangro y J.F. Paza (eds.), La representación de las mujeres en el cine y la televisión contemporáneos. Barcelona: Laertes.
  • Gordillo, I. y Guarinos, V. (2010). Todos los cuerpos. El cuerpo en televisión como obsesión hipermoderna. Córdoba: Babel.
  • Lauzen, M. y Dozier, M.D. (1999). Making a difference in prime time: Women on screen and behind the scenes in the 1995–96 Television season. Journal of Broadcasting and Electronic Media, 43 (1), 1-19.
  • Lombardo, E. y Verloo, M. (2010). La interseccionalidad del género con otras desigualdades en la política de la Unión Europea. Revista Española de Ciencia Política, 23, 11-30.
  • López, P. (2008). Los medios y la representación de género: Algunas propuestas para avanzar. Feminismos, 11, 95-108.
  • Maqueira D’Angelo, V. (2002). Introducción. En V. Maqueira D’Angelo (ed.), Mujeres mayores en el siglo XXI. De la invisibilidad al protagonismo. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
  • Martínez-Salanova, E. (2003). El valor del cine para aprender y enseñar. Comunicar, 20, 45-52.
  • Morduchowicz, R., Marcon, A. y Minzi, V. (2004) El cine de animación. Recuperado el 2 enero de 2016 de http://www.me.gov.ar/escuelaymedios/material/material_ cinedeanimacion.pdf.
  • Neroni, H. (2016). Feminist film Theory and Cléo from 5 to 7. New York: Bloomsbury Publishing.
  • Núñez-Domínguez, T., Estebaranz, A., Mingorance, P., Loscertales, F., y Barcia, M. (2007). Rompiendo barreras. Las personas y la organización en la empresa andaluza (pp. 71-116). En A. Estebaranz (coord.), Avanzando hacia la igualdad. Argumentos para el cambio. Sevilla: Universidad de Sevilla.
  • Núñez-Domínguez, T. (2010). Mujeres directoras de cine: un reto, una esperanza. PixelBit. Revista de Medios y Educación, 37, 121-133.
  • Papí, N. (2003). Un nuevo paradigma para el análisis de las relaciones sociales: el enfoque de género. Feminismos, 1, 135-148.
  • Pinazo-Hernandis, S. (2013). Reflexionando sobre la vejez a través del cine. Una aproximación incompleta. Información psicológica, 105, 91-109.
  • Ramos, I. y Papí, N. (2012). Personas mayores y publicidad: Representaciones de género en televisión. Estudios sobre el mensaje periodístico, 18, 753-762.
  • Radio Televisión Española (2007). Televisión y políticas de igualdad. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
  • Sampedro, V. (2004) Identidades mediáticas. La lógica del régimen de visibilidad contemporánea. Sphera Pública, 4, 17-36. Citado en A. García y S. Nuñez (2008), Apuntes sobre la identidad virtual de género. Feminismos, 11, 41-58.
  • Silva, M. (2009). La desigualdad laboral: diagnóstico de género de la guía del audiovisual en Andalucía (pp. 117-129). En VV.AA, El audiovisual ante la ley de igualdad, Sevilla: Fundación Audiovisual de Andalucía.