Análisis de la relación entre estilos de aprendizaje y preferencias de material de apoyo a las clases en estudiantes universitarios

  1. Raúl Tárraga Mínguez
  2. Belén Roselló Miranda
  3. Pilar Sanz Cervera
  4. Mª Inmaculada Fernández Andrés
  5. Gemma Pastor Cerezuela
Revista:
Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria ( REFIEDU )

ISSN: 1989-0257

Año de publicación: 2015

Volumen: 8

Número: 3

Páginas: 135-145

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria ( REFIEDU )

Resumen

El presente estudio analiza la relación entre los diferentes estilos de aprendizaje que poseen los estudiantes universitarios y su preferencia por ciertos materiales de apoyo a las clases. Para ello, se consideran los cuatro estilos de aprendizaje (activo, reflexivo, teórico y pragmático) propuestos por Alonso, Gallego y Honey (1997); y la preferencia por tres tipos de materiales instruccionales, como son: mapas conceptuales, sitios web y diapositivas. Los resultados obtenidos evidencian que el estilo de aprendizaje teórico se relaciona con la preferencia por los mapas conceptuales, mientras que el estilo pragmático se relaciona con la preferencia por los sitios web y las diapositivas. En cuanto a los estilos de aprendizaje activo y reflexivo no se obtiene una preferencia significativa por ninguno de los materiales propuestos. Considerando los resultados obtenidos, el estudio de los estilos de aprendizaje de los alumnos y su relación con la preferencia por un material de estudio determinado debería ser un aspecto de especial interés para mejorar la práctica de la docencia universitaria