Análisis cuantitativo salival en pacientes con liquen plano oralestudio en 100 casos

  1. Cecilia Ramón Fluixá 1
  2. J. V. Bagán Sebastián 1
  3. María Ángeles Milián Masanet 1
  4. Yolanda Jiménez Soriano 1
  5. Enrique Lloria de Miguel 2
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

  2. 2 Hospital General Universitario de Valencia
    info

    Hospital General Universitario de Valencia

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/03sz8rb35

Revista:
Medicina oral

ISSN: 1137-2834

Año de publicación: 2000

Volumen: 5

Número: 3

Páginas: 187-192

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Medicina oral

Resumen

Objetivo: Comprobar si los pacientes con liquen plano oral (LPO) presentaban alteraciones en el flujo salival total, y si existía relación entre éstas y alguna de las formas clínicas de LPO. Material y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo del flujo salival total en reposo (STR) y tras la estimulación (STE) con ácido cítrico al 10% en 100 pacientes con liquen plano oral y en 52 individuos sanos (grupo control), cuantificando los valores obtenidos en mililitros a los 5 minutos. En el grupo con LPO estos valores fueron relacionados con la clí- nica de las lesiones. Resultados: El valor medio de STR hallado en el grupo de pacientes con liquen plano (1,35 ml/ 5min, con una desviación estándar (DE) de 0,87) fue muy similar al hallado en el grupo control (1,33 ml/ 5min, siendo la DE de 0,76), existiendo una significación estadística p de 0,86. En cuanto a la STE tampoco encontramos diferencias entre los enfermos con liquen plano (6,45 ml/5 min, DE=2,64) y los sujetos control (6,51 ml/5 min, DE=3,93), siendo el valor de p de 0,91. El estudio estadístico comparativo no reveló diferencias entre las formas blancas y atrófico-erosivas en cuanto a la secreción salival total en reposo (p=0,59) y tras estímulo (p=0,39); el grado de extensión de las lesiones orales no presentó asimismo relación con el valor de STR (p=0,37) y de STE (p=0,15). Conclusiones: No se evidenció una asociación significativa entre el liquen plano y una alteración de la producción salival en reposo o tras estimulación, ni se comprobó relación entre la producción salival total en estos pacientes y los tipos clínicos de LPO.