Estudio de los parámetros que afectan al contenido de deoxinivalenol en cereales o alimentos a base de cereales obtenidos en comercios de Valencia (España)
- Hernández-Rodríguez PJ 1
- Rodríguez-Carrasco Y 1
- H. Berrada 1
- M. J. Ruiz 1
- 1 Universitat de València, España
ISSN: 0212-7113
Year of publication: 2016
Volume: 33
Issue: 1
Pages: 2-7
Type: Article
More publications in: Revista de toxicología
Abstract
Las micotoxinas son metabolitos fúngicos que aparecen comúnmente como contaminantes de muchos cereales y pueden causar una amplia variedad de efectos tóxicos. En el presente estudio, se analizó un total de 182 muestras de diferentes cereales (arroz, trigo, maíz, avena, espelta, soja y tapioca) obtenidos en establecimientos de la Comunidad Valenciana (España). Se examina la presencia de deoxinivalenol (DON) y se realiza un estudio estadístico de las muestras según el tipo de cultivo (orgánico o convencional), su composición, el tipo de producto y la marca (comercial o blanca) para estimar si estos parámetros influyen en la concentración de DON. Del total de muestras, 111 estaban contaminadas con DON, pero en concentraciones inferiores a los límites permitidos por la legislación europea. Se observó mayor incidencia de DON en muestras de trigo (80%) seguidas de maíz (35%) y arroz (13%), pero sin diferencia significativa (p>0,05) entre el tipo de cereal; ni con la práctica agrícola. Sin embargo, los resultados demostraron que el tipo de producto en el cereal procesado (p<0,001; los productos a base de lluvia y sémola presentaran valores mayores de DON que los fideos), los componentes del alimento procesado (p<0,01; los niveles de DON eran superiores en las rosquilletas de pan simples respecto a las rosquilletas con queso y con chocolate ) y la marca (p<0,05; las marcas blancas contienen más DON que las comerciales) si influyen en los niveles de DON hallados en las muestras de trigo.