Las profesionales del sexo en la comedia griega del siglo IV a. c.

  1. Sanchis Llopis, Jordi
Revista:
Asparkia: Investigació feminista

ISSN: 1132-8231

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: Mujeres en la sociedad greco-romana. Discursos e imágenes

Número: 25

Páginas: 48-67

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Asparkia: Investigació feminista

Resumen

El mundo de las prostitutas, de distinta condición y fortuna, y su relación con clientes más o menos famosos o numerosos, constituye un productivo filón de comicidad en la comedia griega, especialmente en el s. IV a. C. Los títulos y fragmentos conservados nos ofrecen, en un humor frecuentemente acre, los artificios y maneras de una legión de mujeres excluidas, entre las que sólo algunas gozaron de una posición privilegiada. En el vituperio de las heteras destaca la censura de su insaciable codicia. Sin embargo, el oficio de las profesionales del sexo no sólo era socialmente aceptable sino considerado abiertamente positivo, en tanto que preservaba el oîkos y servía a intereses masculinos, tal como los textos cómicos reflejan.

Referencias bibliográficas

  • Arnott, W. Geoffrey (1996): Alexis: the Fragments. A commentary. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Breitenbach, Hermann (1908): De genere quodam titularum comoediae Atticae. Basilea: Werner-Riehm.
  • Dover, K. James (1989): Greek Homosexuality. Harvard: Harvard University Press.
  • Gil, Luis (1975): «Comedia ática y sociedad ateniense III», Estudios Clásicos 19, pp. 59-88.
  • Hauschild, C. Hans (1933): Die Gestalt der Hetäre in der griechischen Komödie. Engelsdorf, Leipzig: C. & E. Vogel.
  • Henry, Madeleine Mary (1985): Menander’s Courtesans and the Greek comic Tradition. Frankfurt: P. Lang.
  • Hunter, R. L. (1983): Eubulus. The fragments. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Kurke, Leslie (1997): «Inventing the Hetaira: Sex, Politics, and Discursive Conflict in Archaic Greece», Classical Antiquity 16.1, pp. 106-150.
  • Montañés, Rubén (2005): «Dona, literatura I societat: l’humor a costa de l’hetera als “fragments de costums” de la comèdia àtica», Millars 28, pp. 33-54.
  • Pomeroy, Sarah B. (1987): Diosas, rameras, esposas y esclavas. Las mujeres en la Antigüedad clásica. Madrid: Ediciones Akal. Traducción española de: Pomeroy,
  • Sarah B. (1975): Goddesses, whores, wives, and slaves: women in classical antiquity. Nueva York: Schocken Books.
  • Schneider, K. (1913): «Hetairai», Realencyclopädie der Classichen Altertumswissenschaft, VIII 2, cc. 1331-1372.
  • Salles, Catherine (1982): Les bas-fonds de l’antiquité. París: Payot & Rivages.
  • Sanchis, Jordi, Montañés, Rubén y Pérez Asensio, Jordi (2007): Fragmentos de la Comedia Media. Intr. trad. y notas. Madrid: Gredos.
  • Souto, Fernando (2002): «El rol de la prostituta en la comedia: de Ferécrates a Menandro», Cuadernos de Filología Clásica (EGI) 12, pp. 173-191.
  • Schiassi, Giuseppe. (1951): «De temporum quaestionibus ad Atticas IV saeculi meretrices et eiusdem comicas fabulas pertinentibus», Rivista di Filologia e di Istruzzione Classica 29, pp. 217-245.