Revisión sitemática y bioestratigrafía del género "Alueva Sdzuy", 1961 ( Ellipsocephalidae, Trilobita, Cámbrico)

  1. Dies Álvarez, María Eugenia
  2. Gozalo Gutiérrez, Rodolfo
  3. Liñán Guijarro, Eladio
Revista:
Boletín geológico y minero

ISSN: 0366-0176

Año de publicación: 2013

Volumen: 124

Número: 4

Páginas: 573-588

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín geológico y minero

Resumen

Se revisa la sistemática del género Alueva Sdzuy, 1961 y de las tres especies incluidas en él: Alueva undulata Sdzuy, 1961, Alanisia hastata Sdzuy, 1958, y Strenuaeva sampelayoi moratrix Sdzuy, 1958, todas ellas definidas en la localidad zaragozana de Murero. Alueva venulosa Dean, 2005 se considera un sinónimo subjetivo más reciente de Protolenus dimarginatus Geyer, 1990. También se revisan los hallazgos de Alueva hastata en la Sierra de Córdoba, Cordillera Cantábrica y, posiblemente, los de las Montañas del Taurus (Turquía). Con los datos actuales, este género parece ser endémico de la Subprovincia Mediterránea. Alueva presenta una distribución muy breve, desde un punto de vista bioestratigráfico, en niveles entorno al límite Cámbrico inferior � medio, en el sentido clásico, concretamente desde el techo del Bilbiliense superior y la mayor parte del Leoniense inferior en la escala cronoestratigráfica establecida para el Cámbrico español. Estos niveles son correlacionables con los que en la actualidad se están estudiando para situar el límite entre las Series 2 y 3 del Cámbrico por la ISCS