Extracción de un incisivo central superior y colocación de un implante inmediato, con injerto óseo y transposición de papilas

  1. Peñarrocha, M.
  2. García-Mira, B.
  3. Martínez, O.
  4. Gómez, D.
Revista:
Periodoncia y Osteointegración

ISSN: 2013-0546

Año de publicación: 2004

Volumen: 14

Número: 2

Páginas: 117-124

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Periodoncia y Osteointegración

Resumen

Los implantes inmediatos, en series recientes, tienen un alto porcentaje de éxito, que oscila entre el 92% y el 98%. La utilización de los osteodilatadores permite la conservación del máximo tejido óseo posible. El propósito de este trabajo es presentar una técnica quirúrgica que combina el uso de material rotatorio y osteodilatadores, así como la utilización de material de injerto autólogo y membranas reabsorbibles para la conservación del proceso alveolar superior anterior en los implantes inmediatos. En este caso clínico se realizó la exodoncia del incisivo central superior izquierdo, la colocación simultánea de un implante dental, y un colgajo de transposición de papilas dejando el implante no sumergido. A los 4 meses se realizó la segunda cirugía y se cementó la restauración protésica definitiva. Tras dos años de seguimiento, no hubo complicaciones.