Estructura de ingresos y rentabilidad de las empresas en el sector bancario español

  1. Fernández de Guevara Radoselovics, Juan
  2. Maudos Villarroya, Joaquín
  3. Pérez García, Francisco
Revista:
Working papers = Documentos de trabajo: Serie EC - (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas)

Año de publicación: 2000

Número: 18

Tipo: Documento de Trabajo

Resumen

En los últimos años el incremento de la competencia, la reducción de márgenes, el proceso de desintermediación y la ampliación de los servicios bancarios, han afectado a la estructura de ingresos de las empresas bancarias incrementándose la importancia de los ingresos distintos del cobro de intereses (ingresos no financieros). El objetivo de este trabajo es analizar la incidencia de los cambios sobre la estructura de ingresos del sector bancario español y analizar la relación existente entre la estructura de ingresos y los niveles de rentabilidad. Utilizando el panel de cajas y bancos para el periodo 1992-99, los resultados muestran que los bancos con una estructura de ingresos con un mayor peso de los conceptos distintos al cobro de intereses obtienen mayores niveles de rentabilidad. El crecimiento de este tipo de ingresos en los últimos años se explica tanto por la voluntad de las empresas de orientarse hacia actividades más rentables, como por constituir dichas actividades una forma de compensar la caída de los ingresos netos por intereses en un contexto de reducción tipos de interés y márgenes.