Diferencias en el contenido del contrato psicológico en función del tipo de contrato y de la gestión empresarial pública o privada

  1. Gracía Lerín, Francisco Javier
  2. Silla, Inmaculada
  3. Peiró Silla, José María
Revista:
International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social

ISSN: 0213-4748 1579-3680

Año de publicación: 2005

Volumen: 20

Número: 1

Páginas: 61-72

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/0213474052871097 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social

Resumen

El objetivo del presente trabajo es explorar si existen diferencias en el contenido del contrato psicológico en función del tipo de contrato y del tipo de gestión empresarial (pública o privada). Se realizaron ANOVAS 2 x 2 para contrastar las diferencias en las obligaciones del empleador y del empleado respectivamente en función del tipo de contrato: permanente versus temporal y del tipo de gestión empresarial: pública o privada con una muestra de 385 trabajadores. Los resultados proporcionan apoyo a las hipótesis planteadas, indicando que el tipo de contrato y el tipo de gestión empresarial influyen en el contenido del contrato psicológico que se establece entre el empleado y su organización. En el trabajo se analizan las contribuciones de los resultados al debate sobre el cambio del viejo al nuevo contrato psicológico