Estrategias de lectura en la Roma del siglo i a.Cel "carmen" IV de Catulo

  1. Siles Ruiz, Jaime
Libro:
Estudios de filología e historia en honor del profesor Vitalino Valcárcel
  1. Ruiz Arzalluz, Iñigo (coord.)
  2. Martínez Sobrino, Alejandro (ed. lit.)
  3. Muñoz García de Iturrospe, Maite (ed. lit.)
  4. Ortigosa Egiraun, Iñaki (ed. lit.)
  5. San Juan Manso, Enara (ed. lit.)
  6. Valcárcel Martínez, Vitalino (hom.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-908-2048-3

Año de publicación: 2014

Volumen: 2

Páginas: 1021-1034

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El carmen IV de Catulo es un ejemplo del arte allusiva y refleja tanto las claves humorísticas con que fue escrito como la deliberada mezcla de fuentes en que se inspiró: la dificultad aquí no está en el texto sino en el tono, ya que el contenido admite una interpretación dual, que es la que lo convertía en parodia. Pero ese tono no tiene forma gráfica sino sólo fónica, mímica y mental. Se trata de una parodia múltiple que tiene una precisa y compleja forma orgánica: pone en juego distintos intertextos y exige un público o un auditorio capaz de entender el tono e intención con que se escribió