La calidad del agua superficial en la Comunidad Valenciana y su asociación con variables socioeconómicas

  1. Beamonte Córdoba, Eduardo
  2. Casino Martínez, Alejandro
  3. Veres Ferrer, Ernesto Jesús
Libro:
Anales de economía aplicada 2014
  1. García Lizana, Antonio (coord.)
  2. Fernández Morales, Antonio (coord.)
  3. Podadera Rivera, Pablo (coord.)

Editorial: Asociación Española de Economía Aplicada, ASEPELT

Año de publicación: 2014

Páginas: 602-613

Congreso: ASEPELT España. Reunión anual (28. 2014. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo se analiza la calidad del agua superficial y su relación con otras variables de carácter socioeconómico, en la Comunidad Valenciana. La calidad del agua se considera desde una perspectiva general (independientemente de su posible uso), calculando el valor de un indicador sintético definido a partir de un conjunto de características físico-químicas, en distintos momentos del tiempo y en puntos de muestreo próximos a distintas localidades. En la investigación se estudia la influencia que el turismo puede tener sobre la calidad del agua, desde una doble perspectiva: por una parte, se tiene en cuenta la calificación de municipio turístico que la legislación autonómica otorga a los municipios que cumplen unos determinados requisitos; por otra, se contempla la oferta de plazas de alojamiento turístico. Otra variable de interés, cuya asociación con la calidad del agua se analiza, es la población. También se considera una medida del esfuerzo presupuestario de los municipios implicados en el estudio