Terapia genica experimentaltransferencia del gen humano alfa 1-antitripsina a hepatocitos de raton "in vivo"

  1. CRESPO PEREZ, JAIME
Dirigida per:
  1. Salvador Francisco Aliño Pellicer Director

Universitat de defensa: Universitat de València

Any de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Juan Esplugues Requena President/a
  2. José Esteban Peris Ribera Secretari
  3. José Antonio García García Vocal
  4. Santiago Grisolía Vocal
  5. Jaume Piulats Xancó Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 49191 DIALNET

Resum

EN EL PRESENTE TRABAJO SE MUESTRA QUE LA TRANSFERENCIA "IN VIVO" DEL GEN HUMANO ALFA 1-ANTITRIPSINA A HEPATOCITOS DE RATON, UTILIZANDO LIPOSOMAS PEQUEÑOS, ES UN PROCEDIMIENTO FACIL Y EFECTIVO PARA INDUCIR LA PRODUCCION DE LA PROTEINA HUMANA EN DICHOS HEPATOCITOS. ASIMISMO, SE DEMUESTRA QUE ESTA TRANSFERENCIA ES UN PROCESO SELECTIVO, CONDICIONADO POR EL TAMAÑO DE LOS LIPOSOMAS. LOS LIPOSOMAS PEQUEÑOS SON SISTEMAS TRANSPORTADORES CON UNA ALTA AFINIDAD, PUESTO QUE SE REQUIEREN DOSIS MUY PEQUEÑAS DEL MATERIAL GENETICO ENCAPSULADO, PARA ALCANZAR EFECTOS MAXIMOS. TAMBIEN SE OBSERVA QUE LA HEPATECTOMIA PARCIAL AUMENTA LA BIODISPONIBILIDAD DEL MATERIAL GENETICO TRANSFERIDO, YA QUE INCREMENTA Y PROLONGA LOS NIVELES PLASMATICOS DE LA PROTEINA HUMANA. POR OTRO LADO, SE DEMUESTRA QUE TANTO LOS LIPOSOMAS PEQUEÑOS ANIONICOS COMO LOS CATIONICOS SON CAPACES DE INDUCIR LA PRODUCCION DE LA PROTEINA HUMANA. ESTE TRABAJO SUGIERE QUE LA TERAPIA GENICA PUEDE SER SUSTITUTIVA DE LOS METODOS TERAPEUTICOS ACTUALES, AUNQUE SE REQUIERE DESARROLLAR CONSTRUCCIONES GENICAS CON MAYOR CAPACIDAD DE EXPRESION Y/O SISTEMAS DE TRANSFERENCIA QUE AUMENTEN LA BIODISPONIBILIDAD DEL MATERIAL GENETICO TRANSFERIDO A LAS CELULAS DIANA.