Secreto a vocesenunciación y homosexualidad en el texto teatral. (Tennessee Williams y Joe Orton)

  1. MIRA NOUSELLES, ALBERTO
Dirigida por:
  1. Miguel Teruel Pozas Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Rafael Portillo García Presidente/a
  2. Purificación Ribes Secretaria
  3. Antonio Tordera Sáez Vocal
  4. Paul Sulian Smith Vocal
  5. Josep Lluís Sirera Turó Vocal
Departamento:
  1. FIL.ANGL.ALEM

Tipo: Tesis

Teseo: 44371 DIALNET

Resumen

NOS PROPONEMOS DOS OBJETIVOS. EN PRIMER LUGAR, SE TRATA DE DESCRIBIR Y TEORIZAR UN ELEMENTO ENUNCIATIVO DEL TEXTO DRAMATICO: LO QUE DENOMINAREMOS "ENUNCIACION" O "VOZ" HOMOSEXUAL, CONSIDERADA COMO EL RESULTADO DEL POSICIONAMIENTO ESPECIAL DE LOS DRAMATURGOS HOMOSEXUALES; I.E., COMO ES POSIBLE IDENTIFICAR EN EL TEXTO DRAMATICO TODA UNA SERIE DE ELEMENTOS QUE REMITEN A LA IDENTIDAD SEXUAL DEL AUTOR. EN SEGUNDO LUGAR, SE TRATA DE APLICAR NUESTRAS REFLEXIONES, ESPECIFICAMENTE, A LA OBRA DE DOS DRAMATURGOS: TENNESSEE WILLIAMS Y JOE ORTON. EN ESTE APARTADO ESTUDIAMOS LAS REPRESENTACIONES DEL HOMOSEXUAL EN AMBOS AUTORES EN RELACION A DOS ESTRUCTURAS PARANOICAS DE DISCURSO: EL ARMARIO Y LA HOMOFOBIA; PERO, ADEMAS, NOS INTERESA DESTACAR COMO EN AMBOS CASOS ENCONTRAREMOS ELEMENTOS DE RESISTENCIA A LAS REPRESENTACIONES HEGEMONICAS DE LA HOMOSEXUALIDAD, QUE HACEN DEL POSICIONAMIENTO HOMOSEXUAL UNA POSICION ENUNCIATIVA PRIVILEGIADA QUE CONTRIBUYE A LA SINGULARIDAD DE LOS RESPECTIVOS MUNDOS DRAMATICOS.