Arte y narcisismolecturas de la creatividad

  1. SELMA DE LA HOZ JOSE VICENTE

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Diego Ribes Nicolás Presidente/a
  2. María Teresa Beguiristain Alcorta Secretario/a
  3. Jorge Navarro Pérez Vocal
  4. Juan Angel Blasco Carrascosa Vocal
  5. Juan Miguel Company Ramon Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 19445 DIALNET

Resumen

LA INVESTIGACION ES BASICAMENTE UNA EXPLORACION DIACRONICA DE LOS CONCEPTOS DE ARTE (DESDE LA CREATIVIDAD) Y DE NARCISISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS CIENCIASHUMANAS DEL SIGLO XX DANDO ESPECIAL ENFASIS A AQUELLAS LECTURAS DE LA CREATIVIDAD QUE HAN CONSIDERADO EL CONCEPTO DE NARCISISMO COMO ALGO MAS QUE UN SUGERENTE CONCEPTO DE PSICOLOGIA DESCRIPTIVA O CLINICA. HEMOS ENCONTRADO UNA PRIMERA LECTURA DEL NARCISISMO EN EL ARTE COMO UNA SIMPLE ANOTACION CLINICA Y NEGATIVA BIEN DE LA VANIDAD DEL ARTISTA BIEN DEL COMPLEJO ESPECTACULAR DEL MISMO SEGUN CH. BAUDOUIN. MAS TARDE NOS HEMOS ENFRENTADO A UNA SEGUNDA CONCEPCION QUE CONSIDERA AL NARCISISMO COMO UN COMPLEJO MECANISMO LIGADO AL YO DE CARACTER DINAMICO Y CONSTITUYENTE DEL PROPIO PROCESO DE LA CREATIVIDAD EN CUANTO AMBOS CONCEPTOS NARCISISMO Y CREATIVIDAD REMITEN A UN YO CONSIDERADO DE FORMA PSICOSOCIOLOGICA. EL PROBLEMA DE LA CREATIVIDAD EN SU RELACION CON EL NARCISISMO ES CONSIDERADO A SU VEZ COMO INTIMAMENTE LIGADO AL PARADIGMA HISTORICO LOS MODOS DE REPRESENTACION Y LA IDEA DE ARTE EN UNA EPOCA CONCRETA. ASI EL PULSO AUTOREFLEXIVO DE LA ACTIVIDAD ARTISTICA CONSTITUYE EL NUCLEO DEL NARCISISMO DE LA TRADICION MODERNISTA EN LA RECIENTE EVOLUCION DEL ARTE OCCIDENTAL.