El contrato internacional de hosting

  1. Hernández Fernández, Asunción
Dirigida por:
  1. José Luis Iglesias Buhigues Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 06 de marzo de 2007

Tribunal:
  1. Carlos Esplugues Mota Presidente
  2. Rosario Espinosa Calabuig Secretaria
  3. Ramón Viñas Farré Vocal
  4. Blanca Vilà Costa Vocal
  5. José María Espinar Vicente Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

EL CONTRATO INTERNACIONAL DE HOSTING ES UNA FIGURA DEL TRAFICO JURIDICO EXTERNO ACTUAL, QUE SE HA CONVERTIDO EN LA PIEDRA ANGULAR DE TODO EL ENTRAMADO DE INTERRELACIONES SOCIALES, ECONOMICAS Y JURIDICAS DENTRO DEL ENTORNO DE LA ECONOMIA DIGITAL. PRESENTA UNA INFRAESTRUCTURA BASICA COMPLEJA COMPUESTA POR UNA DOBLE ACTUACION: UNA NORMALIZACION TECNICO-JURIDICA DE INTERNET Y UN NUEVO MARCO REGULADOR DE LAS TELECOMUNICACIONES, HABIENDOSE BENEFICIADO EN UN TRIPLE SENTIDO DEL PROCESO DE LIBERALIZACION DE ESTE SECTOR. EL CONTRATO SE PUEDE CALIFICAR COMO UN CONTRATO ATIPICO BILATERAL Y ONEROSO AL QUE SE ADHIERE EL CONTRATANTE MEDIANTE LA UTILIZACION DE MEDIOS ELECTRONICOS. EL REGIMEN JURIDICO CONFLICTUAL DE ESTE CONTRATO PRESENTA CIERTAS PARTICULARIDADES Y CARACTERISTICAS COMPLEJAS EN LA APLICACION DE LA NORMATIVA VIGENTE EN ESTE CAMPO. HEMOS DE RESALTAR LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL DEL PROVEEDOR DE HOSTING EN SUPUESTOS DE FALTA DE ACTUACION DILIGENTE O DE PARTICIPACION EN EL DISEÑO DE LOS CONTENIDOS ALOJADOS EN SUS SERVIDORES. EN EL RESTO DE SUPUESTOS SE ESTABLECE EN EL AMBITO COMUNITARIO LA EXENCION DE RESPONSABILIDAD.