Influencia del depósito de grasa abdominal en la respuesta terapéutica a atorvastatina en mujeres con hipercolesterolemia familiar heterocigota

  1. Civera, M.
  2. Real, J.T.
  3. Chaves, F.J.
  4. Catalá, M.
  5. García García, A.B.
  6. Ascaso, J.F.
  7. Armengod, M.E.
  8. Carmena, R.
Revista:
Clínica e investigación en arteriosclerosis

ISSN: 0214-9168 1578-1879

Año de publicación: 2003

Volumen: 15

Número: 2

Páginas: 53-58

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0214-9168(03)78902-5 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Clínica e investigación en arteriosclerosis

Resumen

Objetivo Analizar la influencia de parámetros antropométricos (tipo y grado de obesidad) sobre el fenotipo lipoproteico y la respuesta terapéutica a atorvastatina en mujeres con hipercolesterolemia familiar heterocigota. Métodos Estudio de intervención no controlado con 20 mg de atorvastatina al día (dosis nocturna) en 34 mujeres con hipercolesterolemia familiar heterocigota seleccionadas de forma aleatoria. Resultados El depósito de grasa abdominal influye de forma estadísticamente significativa en los valores de presión arterial y concentraciones plasmáticas basales y postratamiento de los triglicéridos. Existe una interacción negativa entre el depósito de grasa abdominal y la respuesta terapéutica de cLDL, siendo menores los descensos en mujeres con mayor depósito de grasa abdominal. El índice de masa corporal y la edad no influyen en los valores basales de lípidos y apo B ni en la respuesta terapéutica a atorvastatina. Conclusión El depósito de grasa abdominal en mujeres con hipercolesterolemia familiar y su corrección en los casos en que esté aumentado debe realizarse para mejorar su perfil lipídico basal y evitar la interacción negativa con atorvastatina.