Proxectos vixentes Proxectos nos que participa algún/ha investigador/a

  1. REDUCING BYCATCH OF THREATENED MEGAFAUNA IN THE EAST CENTRAL ATLANTIC. (REDUCE)

    DAVID MARCH MORLA

  2. Determinantes evolutivos y ecológicos de la especialización: Descifrando los determinantes de la especificidad de hospedador en un modelo pez-monogéneo.

    JUAN ANTONIO BALBUENA DIAZ-PINES, JOSE IGNACIO LUCAS LLEDO

  3. Quantitative extrapolation in ecotoxicology (QTOX)

    ANDREU RICO ARTERO

  1. Integrated Monitoring of PArasites in Changing EnvironmenTs. (IMPACT)

    JUAN ANTONIO BALBUENA DIAZ-PINES

  2. Nuevas tecnologías para la monitorización y análisis de actividades marítimas en los parques nacionales frente al cambio climático

    DAVID MARCH MORLA

  3. Wetlands-based solutions for climate change adaptation, risk prevention and mitigation (Wetland4Change)

    ANTONIO CAMACHO GONZALEZ

  4. El contexto ecológico de la evolución temprana de los vertebrados: contribuciones de la paleontología virtual

    HUMBERTO GRACIAN FERRON JIMENEZ

  5. A Plan towards an eDNA reference library and data repository for Aquatic Organisms, navigating Europe towards the next generation biodiversity monitoring (eDNAqua-plan)

    ANTONIO CAMACHO GONZALEZ

  6. Integrated ocean observing systems for dynamic ocean management

    DAVID MARCH MORLA

  7. Conservation of Cetaceans and Pelagic sea Turtles in the Western Mediterranean sea-Monnitoring-Managing Actions for their Recovery in Sustainability (LIFE CONCEPTU MARIS)

    JUAN ANTONIO RAGA ESTEVE

  1. Modelling RESTORation of wEtlands for Carbon pathways, Climate Change mitigation and adaptation, ecosystem services, and biodiversity, Co-benefits- RESTORE4CS

    ANTONIO CAMACHO GONZALEZ

  2. BIOdiversity Patterns of Crustacea from Karstic Systems (BIOPACKS): molecular, morphological, and functional adaptat...

    FERRAN PALERO PASTOR

  3. Red de Varamientos de Especies Marinas de la Comunidad Valenciana

    JUAN ANTONIO RAGA ESTEVE

  4. Monitoring cetacean biodiversity using environmental DNA (CETABIOENA)

    NATALIA FRAIJA FERNANDEZ

  5. REmote Sensing Spectroscopy for wellands BIOdiversity (RESSBIO)

    JOSE FELICISIMO MORENO MENDEZ, MARIA ANTONIA RODRIGO ALACREU

  6. Temperature and antibiotics stress: effects on phage bacteria interactions in the gut microbiota of Blatella germanica

    ANDRES MOYA SIMARRO

  7. Developing strategies for the protection of taxa consisting of interconnected sexual and Parthenogenetic reproducing strains-(ProParts)

    MARIA ANTONIA RODRIGO ALACREU

  8. Oxidación anaerobia del metano acoplada a la desnitrificación en lagos: Implicación de las plantas acuáticas y la red trófica

    MARIA ANTONIA RODRIGO ALACREU, JAVIER ARMENGOL DIAZ

  9. Análisis computacional del esqueleto de los primeros vertebrados: implicaciones funcionales, ecológicas y paleoambientales

    CARLOS MARTINEZ PEREZ

  10. Zoonosis virales: virómica, evolución y análisis experimental

    RAFAEL SANJUAN VERDEGUER, JOSE MANUEL CUEVAS TORRIJOS

  11. Las microalgas verdes simbióticas como factores clave de las respuestas de los líquenes a los cambios ambientales (MALSE)

    PEDRO MIGUEL CARRASCO SORLI, ISAAC GARRIDO BENAVENT

  12. ADAPTACIÓN A LA VARIACIÓN AMBIENTAL PREDECIBLE E IMPREDECIBLE EN ROTÍFEROS: INTEGRACIÓN DE ESTRATEGIAS Y ESCALAS TEMPORALES

    EDUARDO MOISES GARCIA ROGER, MARIA JOSE CARMONA NAVARRO

  13. Evolución del conflicto sexual: efectos de la selección sexual, las historias de vida y la ecología

    PAU CARAZO FERRANDIS

  14. Comunicación hospedador-simbionte y su utilidad en el control biológico de plagas y de patógenos

    ROSARIO GIL GARCIA

  15. ERAHUMED: Herramientas y tecnologías para la Evaluación del Riesgo Ambiental de la contaminación en...

    ANDREU RICO ARTERO

  16. Mejora biotecnológica de microalgas liquénicas como potenciales sistemas de producción de fitosanitarios y fitoestimulantes

    PEDRO MIGUEL CARRASCO SORLI

  17. Factores clave y efectos del estado de conservación y usos sobre los balances de C y la mitigación del cambio climático en humedales mediterráneos: Aproximación funcional.

    ANTONIO CAMACHO GONZALEZ

  1. Deterioro de líquenes epífitos y sus microalgas simbiontes en la Comunitat Valenciana: técnicas de biomonitorización y

    M EVA BARRENO RODRIGUEZ, PEDRO MIGUEL CARRASCO SORLI

  2. Estudio de los mecanismos de la hipoxia precondicionante en el cerebelo frente a una reanimación postnatal

    MARIA ISABEL TORRES CUEVAS

  3. SMART OCEANS

    DAVID MARCH MORLA

  4. Mejora de la infraestructura verde urbana para promocionar una biodiversidad de alta calidad: el carbonero común como especie modelo para el urbanismo

    EMILIO BARBA CAMPOS

  5. Diseño de metodologías para la estimación de flujos de carbono en humedales mediterráneos para promover la comercialización y usos institucionales de créditos de carbono

    ANTONIO CAMACHO GONZALEZ

  6. Impacto de los contaminantes en la emisión de GEI y la capacidad de secuestro de C relacionada con la biodiversidad de los humedales mediterráneos: un enfoque experimental

    ANTONIO CAMACHO GONZALEZ, ANDREU RICO ARTERO

  7. Efectos sinérgicos e impacto de energías renovables solar y eólica sobre la ecología espacial de grandes vertebrados mediante telemetría GPS/GSM de alta resolución

    PASCUAL LOPEZ LOPEZ

  8. Red mediterránea de investigación sobre sanidad en acuicultura (REMEDISA)

    JUAN ANTONIO RAGA ESTEVE, FRANCISCO ESTEBAN MONTERO ROYO

  9. Optimització de l'extracció d'ADN de paràsits petits de peixos

    JOSE IGNACIO LUCAS LLEDO

  10. CRUstacean responses to environmental STRESSors

    FERRAN PALERO PASTOR, FRANCESC MESQUITA JOANES

  11. Collective actions for improving the conservation status of the EU sea turtle populations: bordering areas (LIFE MEDTURTLES)

    JESUS TOMAS AGUIRRE

  12. EVOLUCIÓN, PALEODIVERSIDAD Y PALEOBIOGEOGRAFIA DE LOS PRIMEROS VERTEBRADOS: El REGISTRO FÓSIL DEL MARGEN OESTE DE GONDWANA (SUDAMÉRICA)

    HÉCTOR BOTELLA SEVILLA

  13. The role of ecology as a modulator of sexual conflict in the wild: an experimental approach with Drosophila melanogaster (SexWarEcol)

    PAU CARAZO FERRANDIS

  14. Regulación de la actividad de AHR con Pter, importancia en el desarrollo y progresión de la RD

    ANGEL LUIS ORTEGA VALERO

  15. Mediterranean Wetlands Management and Restoration as Carbon Sinks (LIFE WETLANDS4CLIMATE)

    ANTONIO CAMACHO GONZALEZ