Publicaciones en las que colabora con Héctor Saiz Fernández (20)

2022

  1. Infancia y tecnología en el contexto escolar y familiar. Un estudio bibliométrico

    Educar para transformar: Innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos (Dykinson), pp. 120-130

  2. La tecnología como mediadora de aprendizajes en el aula de infantil

    Educar para transformar: Innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos (Dykinson), pp. 279-289

2021

  1. Educar en la escuela infantil del siglo XXI: diálogo, inclusión y tecnología

    Innoeduca: international journal of technology and educational innovation, Vol. 7, Núm. 2, pp. 75-88

2020

  1. Caso 6. La construcción de la escuela digital: el caso del centro Carles Salvador

    Escuela Digital: Los materiales didácticos en la Red (Editorial Graó), pp. 185-196

  2. Interacción y uso de tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 38, Núm. 1, pp. 119-137

  3. Las estrategias docentes digitales: acción, reflexión, cambio

    Estrategias didácticas digitales: Encuentros entre la investigación y la práctica (Calambur), pp. 149-165

  4. Los modelos didácticos y organizativos como factores determinantes en las transiciones de educación primaria a educación secundaria

    Los modelos didácticos y organizativos como factores determinantes en las transiciones de educación primaria a educación secundaria

2018

  1. Comunicación y diálogo entre familia y escuela en un entorno digital

    Experiencias pedagógicas e innovación educativa: aportaciones desde la praxis docente e investigadora (Octaedro), pp. 2924-2934

  2. Comunicación y expresión a través del arte en educación infantil

    Participación, políticas sociales y protección de la infancia: Aprendiendo con los niños y las niñas a construir sociedades inclusivas (CIPI. Consejo Independiente de Protección de la Infancia), pp. 280-297

  3. Intervención con menores en situación de vulnerabilidad social desde la música como medio de relación

    Las otras dos i de la educación infantil: investigación e innovación (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 243-254

  4. Jugar a descubrir emociones en educación infantil

    Participación, políticas sociales y protección de la infancia: Aprendiendo con los niños y las niñas a construir sociedades inclusivas (CIPI. Consejo Independiente de Protección de la Infancia), pp. 461-471

  5. Las tecnologías como canales de comunicación entre la familia y la escuela.

    IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018

  6. Resultados del análisis de contenido de cinco planes de transición de Educación Primaria a Educación Secundaria Obligatoria

    Investigaciones sobre la formación docente en el siglo XXI (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 105-118

  7. Uso y valoración del libro de texto digital en el ámbito familiar

    Book of abstracts CIVINEDU 2018: 2nd International Virtual Conference on Educational Research and Innovation 24 - 25 October, 2018

2017

  1. Desarrollo social inclusivo en el proceso de incorporación de las TIC

    Comunicación y Pedagogía: nuevas tecnologías y recursos didácticos, Núm. 299, pp. 22-29

  2. El trabajo con las familias en el contexto educativo no formal. Apertura de canales de comunicación para fomentar la participación y la formación

    III Congreso Internacional Virtual innovación pedagógica y praxis educativa: INNOVAGOGÍA 2016

2016

  1. Emociones y actos comunicativos desde la dramatización de situaciones cotidianas. Una propuesta de intervención en Educación Primaria

    Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, Vol. 19, Núm. 3, pp. 219-229

  2. Los espacios inclusivos de encuentro y el Modelo de Apoyos

    Democracia y Educación en el siglo XXI. La obra de John Dewey 100 años después: libro de actas del XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de Pedagogía. [Celebrado del] 28 al 30 de junio de 2016; Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid