Publicaciones (61) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2016

  1. " Nessum maggior dolore che ricordarsi del tempo felice nella miseria " versus " Un souvenir heureux est peut-être sur terre plus vrai que le bonheur "

    Madonna à 'n sé vertute con valore: estudios en homenaje a Isabel González (Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico), pp. 467-474

  2. "No volíem ser dones": algunes reflexions sobre la necessitat de les "genialogies"

    Caràcters: és una revista de llibres, Núm. 75, pp. 66-67

  3. 'Somos estos nervios y esta sangre'. Entrevista a Davide Enia

    Zibaldone. Estudios italianos, Vol. 4, Núm. 1, pp. 123-129

  4. A propósito de "Historique et description des procédés du daguerrotype et du diorama" (1839) de J.J. Mandé Daguerre y de su traducción al español

    Reconstruyendo el pasado de la traducción: a propósito de obras francesas especializadas, científicas y técnicas en sus versiones españolas (Granada : Comares, 2016), pp. 157-178

  5. Agronomía y traducción. El "Diccionario de bibliografía agronómica" (Braulio Antón Ramírez, 1865)

    Reconstruyendo el pasado de la traducción: a propósito de obras francesas especializadas, científicas y técnicas en sus versiones españolas (Granada : Comares, 2016), pp. 51-84

  6. Analyse contrastive du Cours de droit naturel ou de philosophie du droit de d'Heinrich Ahrens (1839): traducción de Ruperto Navarro Zamorano(1841); Pedro Rodríguez Ortelano et Mariano Ricardo de Asensi (1873)

    La traducción especializada: vertientes y modalidades : (aplicaciones teóricas y prácticas) (Atrio), pp. 363-375

  7. Aspectos lingüísticos del discurso científico en contraste francés/español: La logique du vivant/La lógica de lo viviente (F. Jacob)

    La traducción especializada: vertientes y modalidades : (aplicaciones teóricas y prácticas) (Atrio), pp. 271-282

  8. Automatic translation from Belarusian into Spanish based on using Nooj’s linguistic resources

    Communications in Computer and Information Science

  9. Black blokes who spoke like East-Enders": Nation, race and hooliganism in Cass Pennants Cass

    Journal of Postcolonial Writing, Vol. 52, Núm. 1, pp. 13-25

  10. Carlo Gozzi y su reescritura original de Scanderbeck

    Europa en su teatro (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 241-255

  11. Christ Stopped at Eboli in the light of the narratological technique

    Forum Italicum, Vol. 50, Núm. 2, pp. 446-463

  12. Ciencias naturales, enseñanza y traducción

    Ciencias y traducción en el mundo hispánico (Universitas Studiorum), pp. 263-281

  13. Claves para una lectura traductológica de la lengua de Vincenzo Consolo: Lunaria y Filosofiana de Le pietre di Pantalica

    Il Mezzogiorno italiano: riflessi e immagini culturali del Sud d'Italia = El Mediodía italiano : reflejos e imágenes culturales del Sur de Italia (Franco Cesati Editore), pp. 805-812

  14. Consolo, Vincenzo (2014). Conversación en Sevilla

    Quaderns d'italià, Núm. 21, pp. 195-200

  15. Crise de la représentation: l'animal en tant qu'acteur

    Crisis, ¿fracaso o reto? = Crises, échec ou défi?: actas del XXIII Congreso de la APFUE (actual AFUE)

  16. César Simón, «Poesía completa (Edición y prólogo de Vicente Gallego)»

    Diablotexto Digital, Núm. 1, pp. 317-321

  17. Dal libro allo schermo: ragione e sentimento nella filmografia bassaniana

    Cuadernos de filología italiana, Núm. 23, pp. 43-66

  18. Di che cosa fanno la critica i critici della letteratura contemporanea ?

    Madonna à 'n sé vertute con valore: estudios en homenaje a Isabel González (Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico), pp. 437-446

  19. Diffusion théâtrale du transformisme: l‟exemple de "Les deux Jockos", 1825

    Thélème: Revista complutense de estudios franceses, Vol. 31, Núm. 1, pp. 149-163

  20. El lenguaje jurídico y administrativo español y francés aplicado al ámbito de la extranjería: Características terminológicas y discursivas

    El lenguaje jurídico y administrativo en el ámbito de la extranjería: Estudio multilingüe e implicaciones socioculturales (Peter Lang USA), pp. 195