Publicaciones (128) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2012

  1. "Dar alguna luz à la historia antigua". Les primeres excavacions arqueològiques al País Valencià en el segle XVIII

    Archivo de Prehistoria Levantina, Vol. 29, pp. 341-378

  2. "Ecclessia et saeculum": idea y visión del cuerpo en el cristianismo primitivo

    Las "paides" y las "puellae": aspectos de la infancia femenina en la antigüedad clásica

  3. "¡Qué viene el lobo!" De lo real a lo imaginario: aproximación a la fauna ibérica de la Edad del Hierro

    Animales simbólicos en la historia: desde la Protohistoria hasta el final de la Edad Media (Síntesis), pp. 47-78

  4. A los dos lados del estrecho: Las primeras hoces líticas y evidencias de agricultura en el sur de la Península Ibérica y el norte de Marruecos. Una perspectiva de futuro

    Rubricatum: revista del Museu de Gavà, Núm. 5, pp. 87-94

  5. A multiproxy reconstruction of the palaeoenvironment and palaeoclimate of the Late Pleistocene in northeastern Iberia: Cova dels Xaragalls, Vimbodí-Poblet, Paratge Natural de Poblet, Catalonia

    Boreas, Vol. 41, Núm. 2, pp. 235-249

  6. Aitana: El techo de Alicante

    Los paisajes valencianos: paisajes valiosos, paisajes valorados (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 36-41

  7. Al pie de la Vía Augusta: el yacimiento romano de Faldetes (Moixent, València)

    [Valencia] : Enagás - Acuamed, 2012

  8. Alcornocales de la Serra d’Espadà: Paisajes de corcho, suelos de rodeno y pueblos con encanto

    Los paisajes valencianos: paisajes valiosos, paisajes valorados (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 58-63

  9. Aprovechamiento de las calizas en el Paleolítico medio del Abrigo de la Quebrada (Chelva, Valencia)

    Archivo de Prehistoria Levantina, Vol. 29, pp. 53-64

  10. Aproximación metodológica y nuevos datos sobre los conjuntos arqueozoológicos del Magdaleniense superior de la Cova de les Cendres

    Archivo de Prehistoria Levantina, Vol. 29, pp. 99-120

  11. Apuntes sobre la epigrafía romana de Valentia

    Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia antigua, Núm. 25, pp. 281-304

  12. Asedio e insularidad en la estrategia de Pericles

    Fortificaciones y guerra de asedio en el mundo antiguo (Libros Pórtico), pp. 57-76

  13. Aspectos marítimos de las divinidades fenicio-púnicas como garantía de la confianza de los mercados

    La religión del mar: dioses y ritos de navegación en el Mediterráneo antiguo (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 11-36

  14. Bancales de Callosa d’En Sarrià: Paisaje de nísperos entre el Guadalest i el Algar

    Los paisajes valencianos: paisajes valiosos, paisajes valorados (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 266-269

  15. Charcoal analysis at the San Chuis hill fort (Allande, Asturias, Spain)

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia-Extra, Núm. 13, pp. 125-134

  16. Circulación, intercambio, interacción, interdependencia. De la cultura material a la red social

    Rubricatum: revista del Museu de Gavà, Núm. 5, pp. 103-110

  17. Climate and landscape during the Last Glacial Maximum in southwestern Iberia: The small-vertebrate association from the Sala de las Chimeneas, Maltravieso, Extremadura

    Comptes Rendus - Palevol, Vol. 11, Núm. 1, pp. 31-40

  18. Conquista y asimilación: el territorio valenciano en la Hispania romana

    [Valencia] : Institució Alfons el Magnànim, Diputació de València, 2012

  19. Consideraciones en torno al Conjunto 3: la vía Augusta a su paso por la costera

    Al pie de la Vía Augusta: el yacimiento romano de Faldetes (Moixent, València) ([Valencia] : Enagás - Acuamed, 2012), pp. 127-134

  20. Dataciones radiocarbónicas de la Cova de la Sarsa (Bocairent, València)

    Recerques del Museu d'Alcoi, Núm. 21, pp. 19-24