Publicaciones (84) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2006

  1. "Corpus Vasorum Hispanorum": cerámica del Cerro de San Miguel : Liria

    Arqueología en blanco y negro: la labor del SIP: 1927-1950 (Museu de Prehistòria de València), pp. 197-202

  2. Análisis funcional y urbanístico de la casa 11 de la Bastida de les Alcusses (Moixent, València)

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, Núm. 38, pp. 119-131

  3. Arte paleolítico de la región mediterránea española

    Actas I Jornadas de Patrimonio en la Comarca del Guadalteba: Arte rupestre y sociedades prehistóricas con expresiones gráficas

  4. Carbones y cenizas: ¿qué nos cuentan del pasado?

    Paleoambientes y cambio climático (Fundación Séneca), pp. 103-116

  5. Catastros, hábitats y vía romana: paisajes históricos de Europa : (proyecto Interreg 3C Vistoria)

    Conselleria de Cultura, Educació i Esport

  6. Close range photogrammetry and enhanced recording of palaeolithic rock art

    International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences - ISPRS Archives

  7. Consideraciones sobre la evolución de las corrientes decorativas en la ciudad romana de "Valentia"

    El concepto de lo provincial en el mundo antiguo: homenaje a la profesora Pilar León Alonso (Ayuntamiento de Córdoba), pp. 471-484

  8. Corpus Vasorum Hispanorum: Cerámica del Cerro de San Miguel. Liria

    Arqueologia en blanc i negre: la labor del SIP: 1927-1950 [exposició] (Museu de Prehistòria de València), pp. 197-202

  9. Dar, intercambiar, comprar y vender en el mediterráneo antiguo

    El comercio y el Mediterráneo: Valencia y la cultura del mar (València : Generalitat Valenciana, Conselleria d'Infraestructures i Transport, 2006), pp. 73-91

  10. De la Saitabi ibérica a la Saetabis romana

    Historia de Xàtiva (Facultat de Geografia i Història), pp. 137-164

  11. Decadencia y balance del imperio de Akkad

    Revista de arqueología, Año 27, Núm. 306, pp. 58-63

  12. Dos nous mil.liaris de la via Augusta a Petrer i el Pilar de la Horadada (Alacant)

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, Núm. 38, pp. 163-171

  13. El Abric de la Falguera en la Vall del Barxell-Polop: una perspectiva diacrónica

    El abric de la Falguera (Alcoi, Alacant): 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 279-280

  14. El Abric de la Falguera: trabajos, estratigrafía y secuencia

    El abric de la Falguera (Alcoi, Alacant): 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 97-117

  15. El Neolítico inicial en Faguera: una estratigrafía compleja

    El abric de la Falguera (Alcoi, Alacant): 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 181-187

  16. El abric de la Falguera (Alcoi, Alacant): 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi

    Museo Arqueológico de Alicante - MARQ

  17. El cambio definitivo en la gestión del abrigo: el tramo superior de la secuencia

    El abric de la Falguera (Alcoi, Alacant): 8.000 años de ocupación humana en la cabecera del río de Alcoi (Museo Arqueológico de Alicante - MARQ), pp. 259-264

  18. El conjunto provincial emeritense en el contexto del culto imperial en Hispania: presentación

    El foro provincial de "Augusta Emérita" : un conjunto monumental de culto imperial (Instituto de Arqueología de Mérida), pp. 11-28

  19. El horizonte gráfico Centelles y su posición en la secuencia del arte levantino del maestrazgo

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 59, pp. 181-198

  20. El logos sobre Focea en la historia de Heródoto

    Klio, Vol. 88, Núm. 1, pp. 80-95