Publicaciones (139) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2023

  1. 7. La información que hay que facilitar en los registros públicos de algoritmos y de inteligencia artificial

    Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público (Tirant lo Blanch), pp. 173-214

  2. 8. Gobernanza pública en materia algorítmica: una propuesta de formulación de los registros públicos

    Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público (Tirant lo Blanch), pp. 215-238

  3. Afectación de los derechos y garantías procesales por el empleo de algoritmos predictivos

    El proceso como garantía (Atelier), pp. 703-714

  4. Algoritmización de la prueba y la decisión judicial en el proceso penal: ¿utopía o distopía?

    El proceso penal ante una nueva realidad tecnológica europea (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 133-161

  5. Algoritmos predictivos y perspectiva de género en el proceso penal

    IDP: revista de Internet, derecho y política = revista d'Internet, dret i política, Núm. 39

  6. Análisis de la normativa y las pautas básicas de la jurisprudencia constitucional y contencioso-administrativa en la crisis de la covid-19

    Derecho administrativo para la excepción (Iustel), pp. 303-343

  7. Análisis del marco jurídico para el tratamiento de datos personales para la investigación biomédica en España

    Derecho público de la inteligencia artificial (Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico), pp. 319-346

  8. Apuntes sobre detención y aprehensión en el proceso penal español y boliviano

    Epítome disruptivo en el Derecho contemporáneo (J.M. Bosch Editor), pp. 817-837

  9. Aspecto funcional de la jurisdicción

    Derecho procesal I: jurisdicción , acción y proceso (Aranzadi), pp. 75-90

  10. Aspecto orgánico de la jurisdicción: la organización judicial

    Derecho procesal I: jurisdicción , acción y proceso (Aranzadi), pp. 91-108

  11. Aspectos controvertidos asociados a la aplicación de obligaciones de transparencia a sujetos privados

    Revista valenciana d'estudis autonòmics, Núm. 68, pp. 187-229

  12. Castelló Pastor, José Juan. Daños digitales y derechos de la personalidad: determinación del tribunal competente en conflictos internacionales originados en la red, Thomson Reuters-Aranzadi, 2022, 172 pp.

    Revista General de Derecho Europeo, Núm. 59

  13. Consumidores sénior y los retos de su protección ante la digitalización

    Derecho del consumo y protección del consumidor sustentable en la sociedad digital del siglo XXI (Universidad Autónoma de Chile), pp. 153-170

  14. Consumo, sustentabilidad y digitalización: ¿trilogía utópica realista?

    Derecho del consumo y protección del consumidor sustentable en la sociedad digital del siglo XXI (Universidad Autónoma de Chile), pp. 17-46

  15. Contencioso-Administrativo.

    Revista General de Derecho Administrativo, Núm. 64

  16. Creating non-discriminatory Artificial Intelligence systems: balancing the tensions between code granularity and the general nature of legal rules

    IDP: revista de Internet, derecho y política = revista d'Internet, dret i política, Núm. 38

  17. Crònica de la Comunitat Valenciana.: Primer semestre de 2023. “Un període de propostes frustrades del govern del Botànic II pel que fa al desenvolupament del valencià com a requisit lingüístic per a l’accés a l’ocupació pública”

    Revista de llengua i dret, Núm. 80, pp. 253-262

  18. Crònica legislativa de la Comunitat Valenciana.: Segon semestre de 2022. “Un semestre amb diverses qüestions de normalització lingüística, ajustos per a esmenar impugnacions reglamentàries i una interessant activitat acadèmica de promoció del valencià”

    Revista de llengua i dret, Núm. 79, pp. 371-377

  19. Dataización de la justicia (Algoritmos, Inteligencia Artificial y Justicia, ¿el comienzo de una gran amistad?)

    Revista Boliviana de Derecho, Núm. 36, pp. 14-45

  20. De la turistificación a la "gourmetización": ¿Cómo regulamos la gentrificación 4.0 en la Comunitat Valenciana?

    Desregulación y regulación de la economía colaborativa en la actividad turística y las actividades con incidencia turística (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 137-161