Aportaciones congreso (26) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2017

  1. COMPETENCES IN ENVIRONMENTAL HEALTH ACQUIRED BY YOUNG VALENCIANS DURING THEIR COMPULSORY EDUCATION

    INTED2017: 11TH INTERNATIONAL TECHNOLOGY, EDUCATION AND DEVELOPMENT CONFERENCE

  2. Cambios y permanencias en la concepción de la historia de estudiantes de magisterio de la Universitat de València

    Investigación en didáctica de las ciencias sociales. Retos preguntas y líneas de investigación

  3. Conocimiento en acción en las prácticas de los grados de pedagogia y educación social de la Universitat de Valencia según el alumnado

    XIV Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas: "Recursos para un prácticum de calidad" : actas, Poio (Pontevedra), 5, 6 y 7 de julio de 2017

  4. Desarrollo e implementación de Pechakucha como recurso didáctico en el máster de profesorado de secundaria

    CUICIID 2017: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia

  5. EMOTIONAL COMPETENCE: MAIN HEALTH PROBLEMS TO FACE

    INTED2017: 11TH INTERNATIONAL TECHNOLOGY, EDUCATION AND DEVELOPMENT CONFERENCE

  6. El Efecto Sísifo: Un fenómeno didáctico enresolución de problemas por transferencia encontextos científicos y contextos de la vidadiaria

    27 Encuentros de didáctica de las ciencias experimentales: 7, 8 y 9 de septiembre, Badajoz

  7. El breve clima de unidad frentepopulista y sus rupturas: Un anarcosindicalista en la alcaldía de gandia (València). Febrero-julio de 1936

    La Historia: lost in translation?

  8. El fascismo español desde las localidades: El ejemplo rural valenciano de Fet y de las Jons (1939-1973)

    La Historia: lost in translation?

  9. Elaboración de un cuestionario para la evaluación de las competencias en salud del alumnado

    27 Encuentros de didáctica de las ciencias experimentales: 7, 8 y 9 de septiembre, Badajoz

  10. Enseñar la ilustración en la hª de España de 2º de bachillerato. La utilización de las fuentes

    Investigación en didáctica de las ciencias sociales. Retos preguntas y líneas de investigación

  11. Fantasía e imaginación: Estrategias para el trabajo del pensamiento histórico en educación primaria

    Investigación en didáctica de las ciencias sociales. Retos preguntas y líneas de investigación

  12. Hacia una pedagogía narrativa en la formación inicial de maestras y maestros

    XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes

  13. Ieducarts y L’Hort 2.0: Un paso más en la innovación educativa en el EEES a través de PechaKucha

    Books of abstracts CIVINEDU 2017: 1st International Virtual Conference on Educational Research and Innovation 3 - 5 October, 2017

  14. La adaptación al cambio climático en la ciudad de Alicante. Medidas adoptadas desde la gestión de los recursos hídricos

    Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global

  15. La producción de agua desalinizada en la costa de Alicante. Un recurso alternativo sobredimensionado para hacer frente a la escasez de agua

    Nuevas aportaciones en la investigación en Humanidades

  16. La realidad aumentada como herramienta didáctica para aproximar al alumnado al paisaje sonoro

    CUICIID 2017: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia

  17. La recepción de la educación política oficial bajo el franquismo: el caso de la formación del espíritu nacional

    Actas del IX Encuentro Internacional de investigadores del Franquismo: 80 años de la Guerra Civil Española, Granada 10 y 11 de marzo de 2016

  18. La telelectura como tecnología resiliente frente al cambio climático. La experiencia del control inteligente del agua en la ciudad de Alicante

    Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global

  19. Las Prácticas de Campo en la enseñanza de la Biología y la formación docente: Estado actual de conocimiento

    27 Encuentros de didáctica de las ciencias experimentales: 7, 8 y 9 de septiembre, Badajoz

  20. Memoria, identidad y conflicto en el aula de Historia

    Experiencia e historia en la contemporaneidad: historia pensada, historia enseñada y memoria histórica