Aportaciones congreso (21) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2015

  1. De la construcción de la alteridad a la invisibilidad del colonizado: el tratamiento didáctico del imperialismo español en el norte de África

    Una enseñanza de las ciencias sociales para el futuro: recursos para trabajar la invisibilidad de personas, lugares y temáticas

  2. El patrimonio bélico de la Guerra Civil en el País Valenciano: Una herramienta didáctica infravalorada

    Pensar con la historia desde el siglo XXI: actas del XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea

  3. Elecciones por tercios y renovación de un consistorio franquista: Valencia (1969-1979)

    Otras voces, otros ámbitos: Los sujetos y su entorno. Nuevas perspectivas de la historia sociocultural

  4. Hacemos visible la hipocresía social en las actividades escolares

    Una enseñanza de las ciencias sociales para el futuro: recursos para trabajar la invisibilidad de personas, lugares y temáticas

  5. Host Adaptation of Tetranychus urticae Populations in Clementine Orchards with a Festuca arundinacea Cover May Contribute to Its Natural Control

    Acta Horticulturae

  6. La Guerra Civil y el Franquismo en libros de texto actuales de 6.º de primaria: una aproximación crítica

    Pensar con la historia desde el siglo XXI: actas del XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea

  7. La importancia del trabajo conjunto universidad-escuela en la formación de maestros de educación infantil

    Libro de Actas del 3rd International Congress of Educational Sciences and Development

  8. La percepción social del medio rural: un análisis para su aplicación en el aula

    Análisis espacial y representación geográfica: innovación y aplicación

  9. La reflexión compartida sobre registros en video en las prácticas del Máster del Profesorado de Secundaria

    Documentar y evaluar la experiencia de los estudiantes en las prácticas: XIII Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas : actas

  10. La relación entre el prácticum y el TFG/TFM: Una oportunidad para la colaboración

    Documentar y evaluar la experiencia de los estudiantes en las prácticas: XIII Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas : actas

  11. Las empresas suministradoras de agua potable en el litoral de Alicante: su implicación en el territorio y revalorización del recurso agua

    El papel de los servicios en la construcción del territorio: Redes y actores: VII Congreso de geografía de los servicios. Alicante, 11-13 de junio de 2015

  12. Las percepciones sociales en el barrio de Ruzafa (Valencia): una aplicación didáctica

    Análisis espacial y representación geográfica: innovación y aplicación

  13. Pollen quality affects biological control of tetranychus urticae in clementine mandarines

    Acta Horticulturae

  14. Propuesta metodológica para el cálculo de la necesidad hídrica de un jardín: el ejemplo de los jardines del litoral de Alicante

    Investigar en humanidades: actas de las IV Jornadas de Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras

  15. Propuestas didácticas para una historia social de la odontología a través de las fuentes orales

    Otras voces, otros ámbitos: Los sujetos y su entorno. Nuevas perspectivas de la historia sociocultural

  16. Representaciones periodísticas y actitudes de los españoles durante el franquismo

    El humor en la historia de la comunicación en Europa y América

  17. ¿Hacia una nueva didáctica?: Posibilidades y retos para la enseñanza-aprendizaje de la historia en el siglo XXI

    Ayer y hoy: Debates, historiografía y didáctica de la Historia

  18. ¿Hay sitio para la Edad Media en las enseñanzas Primaria y Secundaria?

    Nuevos temas, nuevas perspectivas en historia medieval: XXV Semana de Estudios Medievales, Nájera, 28 de julio al 1 de agosto de 2014

  19. ¿Puede influir la tipología urbana en la demanda de agua?

    Análisis espacial y representación geográfica: innovación y aplicación

  20. ¿Qué pueden aportarnos las instituciones locales para conocer mejor el cambio político? El caso del Ayuntamiento de Valencia (1969-1979)

    Las instituciones