Capítulos de Libro (52) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2018

  1. A paixón polo ensino da paisaxe

    Xeomorfoloxía e paisaxes xeográficas, catro décacas de investigación e ensino: homenaxe a Augusto Pérez Alberti (Universidad de Santiago de Compostela), pp. 515-530

  2. Alfabetización mediática e histórica del futuro profesorado de historia

    Educación histórica y competencias transversales: narrativas, TIC y competencia lingüística (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 101-112

  3. Análisis metodológico de las representaciones sociales del medio rural entre estudiantes de educación secundaria: un estudio de caso

    Repensamos la geografía e historia para la educación democrática (Nau Llibres), pp. 75-87

  4. Aprendiendo con videojuegos en educación primaria: el zoo musical

    Estudios y propuestas de innovación para el aula de Educación Primaria (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 57-72

  5. Cambios recientes en los jardines privados del litoral de Alicante (España). Estrategias para reducir el consumo de agua

    Ciencia regional y Andalucía a partir de la visión del geógrafo Gabriel Marco Cano García: un homenaje a su vida y obra (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 381-396

  6. Capítulo 31. Formación y competencia digital docente mediante experiencias de inmersión virtual en la Fiesta de Moros y Cristianos

    Innovación, diversidad y TIC en la enseñanza superior (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 330-341

  7. Competencias en salud mental en los libros de texto de la educación obligatoria: instrumento de análisis

    Avances de Investigación en Salud a lo largo del Ciclo Vital: Volumen II (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 283-291

  8. Con nombre de mujer: mujeres profesionales y su reconocimiento en la denominación de los centros docentes

    Música, mujeres y educación: composición, investigación y docencia (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 15-24

  9. Desarrollo de las competencias digitales mediante la virtualización del paisaje sonoro y la escucha medioambiental

    Las TIC en las aulas de enseñanza superior (Gedisa), pp. 203-214

  10. Dinamización social y comunitaria como herramienta de transformación de la realidad

    Participación, políticas sociales y protección de la infancia: Aprendiendo con los niños y las niñas a construir sociedades inclusivas (CIPI. Consejo Independiente de Protección de la Infancia), pp. 394-403

  11. Educación histórica y competencia lingüística

    La educación histórica ante el reto de las competencias: métodos, recursos y enfoques de enseñanza (Octaedro), pp. 15-26

  12. El aprendizaje de la nación en los regímenes pedagógicos de la España contemporánea

    Ondear la nación: nacionalismo banal en España (Comares), pp. 181-204

  13. El aprendizaje de las ciencias sociales en la escuela rural: una investigación cualitativa

    Pensamiento histórico y competencias sociales y cívicas en Ciencias Sociales (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 33-44

  14. El desarrollo de la competencia emocional en la Educación Primaria, un reto para la formación del profesorado

    Investigaciones sobre la formación docente en el siglo XXI (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 51-66

  15. El espacio como lugar para la diversidad. Proyectos y materiales educativos para trabajar género y espacio

    Repensamos la geografía e historia para la educación democrática (Nau Llibres), pp. 171-183

  16. El estudio del paisaje sonoro como recurso didáctico en las disciplinas científicas y artísticas

    El reto del EEES y su actualidad (Gedisa), pp. 21-31

  17. El modelo de las historias generales

    Repensamos la geografía e historia para la educación democrática (Nau Llibres), pp. 23-36

  18. El paisaje sonoro y el medio ambiente. Un recurso didáctico interdisciplinar para la formación de Maestros de Primaria

    Innovación educativa y formación docente (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 15-30

  19. El peso de la tradición en la representación y los usos públicos de la Historia escolar

    ¿Qué saben de su historia nuestros jóvenes?: Enseñanza de la historia e identidad nacional (Comares), pp. 55-73

  20. El tratamiento del Estado de Bienestar en el Bachillerato: el currículo, los libros de texto y las representaciones del alumnado

    Pensamiento histórico y competencias sociales y cívicas en Ciencias Sociales (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 135-150