Current projects Ongoing projects a researcher is involved in

  1. Autonomy as address

    JOSEP E CORBI FERNANDEZ DE IBARRA, MARC ARTIGA GALINDO

  2. Educación para la Ciudadanía Mundial y la formación del profesorado (EDCIMU)

    ANDRES PAYA RICO, LUIS MIGUEL LAZARO LORENTE

  1. VET PARTICIPATION, RETENTION, AND EDUCATIONAL POLICIES IN THE WAKE OF COVID 19 – A CROSSCOUNTRY EXPLORATION. (VETPREP)

    JOSE JAVIER NAVARRO PEREZ

  2. Conócete a ti mismo: La importancia, la naturaleza y las aplicaciones del autoconocimiento introspectivo (KYTINAISK)

    ANNA GIUSTINA -

  3. Los límites normativos de nuestra imagen del mundo: proyectos revisionistas sobre comunicación, conocimiento y agencia (LINIMU)

    JORDI VALOR ABAD

  4. La naturaleza de la negabilidad y sus implicaciones filosóficas (NANESI)

    MANUEL ALMAGRO HOLGADO

  5. Student chronotype (mis)match with school time organization: its effects on health, learning, time use and satisfaction (Kairos)

    DANIEL GABALDON ESTEVAN, GUILLERMO SAEZ TORMO

  1. DECEPTIVE REPRESENTATIONS

    MARC ARTIGA GALINDO

  2. Tecnologías de género en la cultura audiovisual española del nuevo milenio

    SILVIA GUILLAMON CARRASCO

  3. Epistemología de la responsabilidad en situaciones de enquilosamiento de la agencia

    MARIA ASUNCION TEJEDOR PALAU, SERGI ROSELL TRAVER

  4. La nueva lectura metafísica de Hegel: propuestas para una reorientación dialéctica

    EDGAR MARAGUAT IDARRAGA

  5. Nuevos paradigmas en la representación cultural de los espacios de violencia de masas: mirar y contar el siglo XX desde el XXI

    VICENTE SANCHEZ BIOSCA, JAUME PERIS BLANES

  6. Ética cordial y democracia inclusiva en una sociedad tecnologizada

    JUAN CARLOS SIURANA APARISI, AGUSTIN DOMINGO MORATALLA

  7. (Des)ajuste de cronotipo del alumnado y la organización del tiempo escolar: sus efectos en la salud, el aprendizaje, el uso del tiempo y la satisfacción

    DANIEL GABALDON ESTEVAN

  8. Cambios en la misión institucional y las bases de la implicación en el Tercer Sector de Acción Social Formación para el Empleo: la participación cívica en transformación

    FERNANDO MARHUENDA FLUIXA, M ANGELES MOLPECERES PASTOR

  1. Mechanism-based approaches to causation in evolutionary biology: prospects, limitations, and applications

    VICTOR JOSE LUQUE MARTIN

  2. EPISTEMIC AND SPEECH INJUSTICE

    MANUEL ALMAGRO HOLGADO

  3. LA EDUCACIÓN DE LAS ALUMNAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: UNA INVESTIGACIÓN SOBRE LA INTERSECCIÓN DE GÉNERO

    IRENE LACRUZ PEREZ

  4. NECESIDADES Y DESAFÍOS EN LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA INICIAL DEL FUTURO PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

    JUAN GARCIA RUBIO

  5. Minería de textos para mejorar el aprendizaje conceptual en las universidades. Una investigación preexperimental en el área de Ciencias de la Educación

    FRANCISCO JAVIER GARCIA GARCIA

  6. Artificial intelligence in language learning and teacher education

    JUAN CARLOS CASAÑ NUÑEZ

  7. Igualdad de género en la educación a través de la formación dialógica del profesorado

    ESTHER ROCA CAMPOS

  8. De lo micro a lo macro: Un programa de investigación bio-psico-social de la violencia de género

    M SOLEDAD LILA MURILLO

  9. Participación, relaciones vecinales y convivencia en barrios multiculturales en pandemia. Un análisis comparativo

    FRANCISCO JOSE TORRES PEREZ

  10. Estereotipos de género asociados a las actividades físicodeportivas en escolares adolescentes españoles

    JUAN PEDRO MOLINA ALVENTOSA, CARMEN PEIRO VELERT

  11. The representational penumbra -- an investigation of borderline cases of representation

    MARC ARTIGA GALINDO

  12. LA COMPETENCIA APRENDER A APRENDER EN LA UNIVERSIDAD, SU DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. UN MODELO DE INTERVENCIÓN Y SU APLICACIÓN EN LOS GRADOS

    BERNARDO GARGALLO LOPEZ, CRUZ PEREZ PEREZ

  13. Diseño y validación de un instrumento para evaluar la competencia lingüística en escolares de Educación Infantil (segundo ciclo) y Primaria (1º-2º curso)

    MARIA PURIFICACION SANCHEZ DELGADO, JESUS MIGUEL JORNET MELIA

  14. Los datos de investigación en abierto en Ciencias de la Educación como motor del cambio social.

    ADOLFO ALONSO ARROYO

  15. Red de Humanidades Ecológicas

    LUIS ARENAS LLOPIS