Publicaciones en las que colabora con Martín Peña Ortiz (23)

2017

  1. Els elements patrimonials de l’aigua

    El patrimoni cultural valencià (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 104-107

  2. Els sistemes de regadiu històric

    El patrimoni cultural valencià (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 100-103

2014

  1. El context geogràfic

    La Universitat de València i els seus entorns naturals: l'Horta de València, el Massís del Caroig, el Carrascal de la Font Roja i la Serra de Mariola (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 110-113

2011

  1. El regadío tradicional y el patrimonio hidráulico del Alto Mijares turolense

    Los regadíos tradicionales del Alto Mijares (Departament de Geografia), pp. 43-148

2010

  1. El Canal Imperial de Aragón

    Los regadíos históricos españoles: paisajes culturales, paisajes sostenibles (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 153-182

  2. El Delta del Ebro: los canales de la margen Derecha e Izquierda

    Los regadíos históricos españoles: paisajes culturales, paisajes sostenibles (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 51-84

  3. El regadío de la Serranía Occidental Andaluza: Fuenteheridos, Huelva

    Los regadíos históricos españoles: paisajes culturales, paisajes sostenibles (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 543-562

  4. Epílogo: Los regadíos españoles. Un patrimonio rural paisajístico

    Los regadíos históricos españoles: paisajes culturales, paisajes sostenibles (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 599-602

  5. Evaluación del patrimonio hidráulico: a modo de una metodología especifica

    Los regadíos históricos españoles: paisajes culturales, paisajes sostenibles (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 43-48

  6. Las norias de Abarán-Blanca. Valle del Ricote. Murcia

    Los regadíos históricos españoles: paisajes culturales, paisajes sostenibles (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 501-520

  7. Las vegas tradicionales del interior valenciano: el Valle del Tuéjar-Chelva

    Los regadíos históricos españoles: paisajes culturales, paisajes sostenibles (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 475-500

  8. Los regadíos de alta montaña: las Alpujarras granadinas y el Valle de Trévelez

    Los regadíos históricos españoles: paisajes culturales, paisajes sostenibles (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 521-542

  9. Los regadíos del Alto Turia y Guadalaviar: las Vegas de Teruel y Albarracín

    Los regadíos históricos españoles: paisajes culturales, paisajes sostenibles (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 183-206

  10. Los regadíos históricos de la Serranía valenciana: Las Huertas de la Villa de Alpuente (Valencia)

    Los regadíos históricos españoles: paisajes culturales, paisajes sostenibles (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 461-474

  11. Los regadíos históricos españoles: patrimonio y paisaje

    Los regadíos históricos españoles: paisajes culturales, paisajes sostenibles (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 35-42

  12. Los regadíos históricos manchegos: Daimiel y su entorno

    Los regadíos históricos españoles: paisajes culturales, paisajes sostenibles (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pp. 207-228

2009

  1. LOS REGADÍOS HISTÓRICOS ESPAÑOLES: PATRIMONIO Y PAISAJE

    Geografía, territorio y paisaje. El estado de la cuestión: actas del XXI Congreso de Geógrafos Españoles. Ciudad Real, 27-29 de octubre de 2009

2008

  1. Identificación de los regadíos históricos del Rincón de Ademuz

    Las vegas tradicionales del Alto Turia: sistemas y paisajes de regadío (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 29-58

  2. Los sistemas de regadío de la cuenca del Turia turolense

    Las vegas tradicionales del Alto Turia: sistemas y paisajes de regadío (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 90-92