Publicaciones (536) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2016

  1. " Nessum maggior dolore che ricordarsi del tempo felice nella miseria " versus " Un souvenir heureux est peut-être sur terre plus vrai que le bonheur "

    Madonna à 'n sé vertute con valore: estudios en homenaje a Isabel González (Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico), pp. 467-474

  2. "El vol de l'Esparver" de Francesc Mompó, model de l'exic literari

    Almaig, estudis i documents, Núm. 32, pp. 172-178

  3. "Exemplo del ladrón e del león" (cuento 14: Simia) a la luz de las versiones orientales del Sendebar

    Antes se agotan la mano y la pluma que su historia: homenaje a Carlos Alvar (Cilengua. Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española), pp. 715-734

  4. "La Traca": la transgressió com a norma : [Centre Cultural La Nau de la Universitat de València. Sala Estudi General, 5 d'octubre de 2016 - 15 de gener de 2017]

    Universidad de Valencia = Universitat de València

  5. "Lope de Vega la vistió, pero muchos la desnudaron": "La palabra vengada" de Enríquez Gómez, nueva refundición de una comedia lopesca

    Criticón, Núm. 126, pp. 141-175

  6. "Mi trabajo consiste en buscar brechas". Diálogo con Pere Joan Ventura

    L'Atalante: revista de estudios cinematográficos, Núm. 22, pp. 87-96

  7. "No volíem ser dones": algunes reflexions sobre la necessitat de les "genialogies"

    Caràcters: és una revista de llibres, Núm. 75, pp. 66-67

  8. "Pietas versus furor": uno de los temas clave de la poética y política de la "Eneida"

    Estudios clásicos, Núm. 3, pp. 55-80

  9. "Señal es esta que en la costa hay moros": los corsarios en las comedias bizantinas y de cautivos de Lope

    ¡Muerto soy!: las expresiones de la violencia en la literatura hispánica desde sus orígenes hasta el siglo XIX (Renacimiento), pp. 249

  10. "Spanglish": reflexiones sobre un espacio semiótico transicional y sus dimensiones, con particular atención al discurso publicitario

    Nuevas voces sobre el "Spanglish": una investigacion polifónica (Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE)), pp. 65-80

  11. "Tots som fills de Llorente". El llorentinisme de Carles Salvador

    Carles Salvador (1893-1955): escriptor, gramàtics, mestre (Acadèmia Valenciana de la Llengua), pp. 113-154

  12. "True detective": el nihilismo y el género negro

    El género negro: de la marginalidad a la normalizacón (Andavira), pp. 571-578

  13. 'Like wand'ring gipsy': Fortune-telling, the Spanish gipsy, and the Cassandra myth on the Victorian stage

    Classical Receptions Journal, Vol. 8, Núm. 3, pp. 315-330

  14. 'Somos estos nervios y esta sangre'. Entrevista a Davide Enia

    Zibaldone. Estudios italianos, Vol. 4, Núm. 1, pp. 123-129

  15. (Im)Politeness and interactions in Dialogic Literary Gatherings

    Journal of Pragmatics, Vol. 94, pp. 1-11

  16. 40 años de teoría de la literatura

    Pensar desde abajo, Núm. 5, pp. 225-232

  17. A Corpus Study of Ideology-Driven Discourse Practice: The University Language Learner as Researcher. The Case of Prepositions

    New Frontiers in Translation Studies (Springer Science and Business Media Deutschland GmbH), pp. 91-109

  18. A l’entorn de la ironia de situació i la comèdia burgesa: el cas de «La llotja», de Josep M. Millàs-Raurell

    Caplletra: revista internacional de filología, Núm. 60, pp. 183-203

  19. A propósito de "Historique et description des procédés du daguerrotype et du diorama" (1839) de J.J. Mandé Daguerre y de su traducción al español

    Reconstruyendo el pasado de la traducción: a propósito de obras francesas especializadas, científicas y técnicas en sus versiones españolas (Granada : Comares, 2016), pp. 157-178

  20. A transatlantic perspective on the industrial novel: Elizabeth Gaskell and Elizabeth Stuart Phelps

    Estudios de género: visiones transatlánticas (Fundamentos), pp. 187-198