Aportaciones congreso (21) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2014

  1. (Re)escrituras fílmicas del sujeto femenino

    Teoría y comparatismo: tradición y nuevos espacios : (actas del I Congreso Internacional de ASETEL)

  2. Competitiveness vs cooperation: An intercultural pragmatic analysis applied to the discourse of spanish and british business websites

    Comunicación, cognición, cibernétic@: actas

  3. Consonant clusters in online L2 teaching: a multilingual approach

    Pronunciation Conference in Second Language Learning and Teaching, PSLLT (6th. University of California. Santa Barbara)

  4. De gramma, gramática: el incierto lugar de las letras

    Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística: [IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL). Córdoba, España, del 11 al 13 de septiembre de 2013]

  5. Del circo al teatro: representación animal e hibridación escénica en el drama ecuestre decimonónico

    Visiones multidisciplinares sobre la cultura popular: actas del 5.º Congreso Internacional de SELICUP

  6. Discurso audiovisual y violencia de género: miradas creativas desde la comunicación

    FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior

  7. Dixi espacial no situacional: anàlisi descriptiva i contrastiva

    Recherches sur la langue catalane: actes du Colloque international, Nanterre, 4 et 5 novembre 2010

  8. Dramaturgos barrocos de origen judeo-portugués: Antonio Enríquez Gómez, Miguel de Barrios y Manuel de Pina

    Judaísmo y criptojudaísmo en la comedia española: XXXV Jornadas de Teatro Clásico. Almagro 5, 6 y 7 de julio de 2012

  9. El consumo de información en didáctica de la lengua y la literatura

    El reconocimiento docente. Innovar e investigar con criterios de calidad: XII Jornadas de redes de investigación en docencia universitaria

  10. El léxico en el ámbito de la gastronomía valenciana: un estudio de las técnicas de traducción de los culturemas

    TIC, trabajo colaborativo e interacción en Terminología y Traducción

  11. Estudio de elementos léxico-gramaticales y colocacionales en un corpus de artículos de investigación

    TIC, trabajo colaborativo e interacción en Terminología y Traducción

  12. La Academia Literaria i Zientífica de Instruczion Primaria: defensa razonada (y apasionada) de su ortografía filosófica en 1844

    Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística: [IX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (SEHL). Córdoba, España, del 11 al 13 de septiembre de 2013]

  13. La competencia comunicativa intercultural (CCI) como herramienta para la adaptación al EEES

    FECIES 2013: X Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior

  14. La marcación fonopragmática de (des)cortesía mediante rasgos entonativos en la conversación coloquial

    Comunicación, cognición, cibernétic@: actas

  15. Les Llàcoves: etimología i motivació

    Actes de la VII Jornada d'Onomàstica, Xèrica 2013

  16. Los medios masivos en América Latina

    Teoría y comparatismo: tradición y nuevos espacios : (actas del I Congreso Internacional de ASETEL)

  17. Paral•lelismes toponímics aragonés-valencià i etimología

    Actes de la VII Jornada d'Onomàstica, Xèrica 2013

  18. Prospecciones petrolíferas en Canarias: territorialidad y conflicto en los medios

    Espacios de comunicación: IV Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación en Comunicación

  19. Representación y percepción de la violencia de género en estudiantes universitarios. Propuesta de innovación docente

    II Congreso Internacional de Comunicación y Género. Libro de actas: 1, 2 y 3 de abril de 2014, Facultad de Comunicación.Universidad de Sevilla. = II International Conference Gender and Communication

  20. Transferencias de conocimiento entre los sistemas educativos superiores y la industria del videojuego

    La democracia no es un editorial: patrones neoliberales en los medios de comunicación