Laufende Projekte Projekte, an denen ein/e Forscher/in beteiligt ist

  1. Consumers’ Understanding of Eating Sustainably.(CUES)

    NATALIA MELANIA VILA LOPEZ

  1. European Artificial Intelligence and Robotics Testing and Experimentation Facility for Smart and Sustainable Cities and Communities (CitCom.ai)

    JOSE RAFAEL MAGDALENA BENEDICTO

  2. Transformaciones demográficas y prestación de servicios públicos

    JOSE MANUEL PAVIA MIRALLES

  3. Políticas públicas de apoyo a la Ciencia ciudadana en salud: prevalencia, evaluación y representatividad

    OSCAR LLOPIS CORCOLES

  4. Mejora en la radiometría solar y lunar para la obtención de aerosoles, y su aplicación a la determinación de tendencias a largo plazo de aerosoles, nubes y radiación (ISLA)

    VICTOR ESTELLES LEAL

  5. El desafío de la competitividad sostenible: El papel de la propiedad, el gobierno y alta dirección en la regeneración EESG de los modelos de negocio en las PYMEs

    VICENTE SAFON CANO, MARIA IBORRA JUAN

  1. The challenges of the digital economy: information, competition policy, regulation, transport, industry transformation, environment, inequality and gender

    MARIA AMPARO URBANO SALVADOR, JUAN ALBERTO SANCHIS LLOPIS

  2. Evaluación del impacto social y económico de los servicios sociales

    TERESA SAVALL MORERA

  3. Algoritmos extractivos y neuroderechos. Retos regulatorios de la digitalización del trabajo

    ADRIAN TODOLI SIGNES

  4. Ciencia ciudadana en la práctica: prevalencia, modos y antecedentes de participación pública en investigación sanitaria

    OSCAR LLOPIS CORCOLES

  5. Adecuación de los sistemas tributarios a la Cuarta Revolución Industrial: Inteligencia artificial, robótica y nuevas realidades tecnológicas

    JOSE CARLOS PEDROSA LOPEZ

  6. Gestión de recursos humanos y liderazgo empoderador como impulsores del bienestar y el desempeño en el sector público sanitario bajo el modelo de demandas y recursos laborales

    ANDRES SALAS VALLINA

  7. Una estrategia de teledetección desde la superficie para explorar la interacción entre aerosoles y nubes, y su forzamiento radiativo

    MARIA DEL PILAR UTRILLAS ESTEBAN, JOSE LUIS GOMEZ AMO

  8. Tecnologías limpias, transporte sostenible y acuerdos internacionales sobre medio ambiente

    RAFAEL MONER COLONQUES

  1. Strengthening healthcare for future disruptions: engaging human resource management and empowering leadership as drivers of well-being and performance

    ANDRES SALAS VALLINA, FRANCISCO BALBASTRE BENAVENT

  2. Gravitación y sistemas de posicionamiento relativista

    JOAN JOSEP FERRANDO BARGUES

  3. La regionalización de las cadenas de valor globales: reshoring, gobernanza y mejora competitiva

    JOSE PLA BARBER, CRISTINA VILLAR GARCIA

  4. LA CONTRIBUCIÓN EMPRESARIAL A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: CONTENIDO INFORMATIVO, ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD Y ESTUDIO DEL ASEGURAMIENTO

    MARIA ANTONIA GARCIA BENAU

  5. Archives in Transition: Collective Memories and Subaltern Uses (TRANS.ARCH)

    MANUEL DE LA FUENTE SOLER

  6. DINÁMICAS DE DECISIÓN NO RACIONALES: LA ECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTO EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y NO FINANCIERA

    PALOMA MERELLO GIMENEZ

  7. La despoblación en España: de reto demográfico a reto territorial

    JAVIER ESPARCIA PEREZ

  8. INNOVACIÓN EN EL SERVICIO ORIENTADA HACIA LA SOSTENIBILIDAD (SOSI) EN UN ENTORNO OMNIEXPERIENCIAL: DESAFÍO PARA LA EMPRESA DEL FUTURO

    IRENE GIL SAURA, MARIA EUGENIA RUIZ MOLINA

  9. Territorio y Estado. Un análisis histórico de la desigualdad regional en España, Europa del Sudoeste y América Latina

    DANIEL AURELIO TIRADO FABREGAT, JULIO MARTINEZ GALARRAGA

  10. TRANSFERENCIA E INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y EQUIPOS DE ALTA DIRECCIÓN

    JULIA OLMOS PEÑUELA, ANA GARCIA GRANERO

  11. Aprendizaje profundo para la detección de anomalías en datos no estructurados

    ANTONIO JOSE SERRANO LOPEZ, JOAN VILA FRANCES

  12. Entendiendo el comportamiento individual en un contexto dinámico: Información, Cultura e Instituciones

    PENELOPE HERNANDEZ ROJAS

  13. La transformación digital y tecnológica: Factores que condicionan la adopción de tecnologías emergentes y los cambios inducidos en las estrategias y resultados empresariales.

    MARÍA DOLORES AÑON HIGON, PILAR BENEITO LOPEZ

  14. Innovación socioeconómica y estrategias post-pandemia en los espacios metropolitanos de Valencia y Zaragoza

    JULIA SALOM CARRASCO

  15. Economic feasibility of renewable gases biotechnologies. Monetary valuation of environmental and social benefits

    FRANCESC HERNANDEZ SANCHO

  16. Equipo directivo, innovación abierta y transformación digital: la nueva competitividad de las PYMES españolas

    JOSE LUIS FERRERAS MENDEZ

  1. El deporte en la construcción de marca país: el turista y el residente (SPORTBRAND)

    NATALIA MELANIA VILA LOPEZ, INES KUSTER BOLUDA

  2. Grupo de Investigación en Economía Laboral

    FERRAN ELIAS MORENO

  3. Gestión óptima de activos en las infraestructuras del ciclo integral del agua. Valoración monetaria de los beneficios sociales y ambientales y herramienta de apoyo a la toma de decisiones

    FRANCESC HERNANDEZ SANCHO

  4. Información pública y expectativas en los mercados financieros: análisis experimental y computacional

    ALBA RUIZ BUFORN

  5. Infraestructuras de transporte, conectividad y sostenibilidad: priorización de inversiones en la Comunitat Valenciana

    JULIAN MARTINEZ MOYA

  6. AD-OPT-LOG, Advanced Optimization in Logistics

    JUAN JOSE PEIRO RAMADA

  7. La transformación digital en la empresa española: Factores que condicionan la adopción de tecnologías y cambios inducidos en las estrategias y resultados empresariales.

    MARÍA DOLORES AÑON HIGON, PILAR BENEITO LOPEZ

  8. Desarrollo de un modelo operativo para estimar las pérdidas por suciedad en plantas fotovoltaicas

    MARIA DEL PILAR UTRILLAS ESTEBAN, JOSE LUIS GOMEZ AMO

  9. ANÁLISIS MACROECONÓMICO DE LA TRANSICIÓN DIGITAL Y ENERGÉTICA

    JOSE EMILIO BOSCA MARES

  10. Nuevos modelos de negocio y soluciones viables para la transición hacia la economia circular: reutilización del agua, simbiosis industrial y digitalización

    FRANCESC HERNANDEZ SANCHO

  11. Desequilibrios económicos y recuperaciones en la UE post-Covid

    CECILIO RICARDO TAMARIT ESCALONA

  12. LAS CAPACIDADES DINÁMICAS COMO MOTOR DEL TRIPLE DESEMPEÑO EN SOSTENIBILIDAD Y SU CONTRIBUCIÓN A LA SUPERVIVENCIA: EFECTOS MODERADORES DE LA EMPRESA FAMILIAR

    CESAR CAMISON ZORNOZA

  13. Empresas multinacionales y cadenas de valor regionales: nuevos retos en los mecanismos de gobierno y mejora competitiva sostenible

    JOSE PLA BARBER, CRISTINA VILLAR GARCIA

  14. Recuperación, crecimiento y bienestar en Europa: cambio estructural y retos para las políticas fiscal, monetaria y macroprudencial

    JAVIER ANGEL ANDRES DOMINGO, FRANCISCO JAVIER FERRI CARRERES

  15. Física de sabor, del bosón de Higgs y de las interacciones fuertes en el LHC y la frontera de intensidad

    ANTONIO PICH ZARDOYA

  16. Sanciones internacionales y bienes públicos globales

    RAUL DE ARRIBA BUENO

  17. PROGRESO SOCIAL: MEDICIÓN, DIFUSIÓN E INSTITUCIONES

    ANDRES JOSE PICAZO TADEO, JESUS PEIRO PALOMINO

  18. Accions especial d´investigació corresponents a l´any 2022

    MARIA ANTONIA GARCIA BENAU

  19. Democratizando la divulgación de información no financiera por parte del ecosistema innovador valenciano. WebApp para la generación de informes de sostenibilidad

    TOMAS GONZALEZ CRUZ