Indarrean dauden proiektuak Ikertzaileren baten partaidetza duten proiektuak

  1. Preventing lifetime obesity by early risk-factor identification, prognosis and intervention (eprObes)

    CARLOS ANTONIO SIMON VALLES

  1. Codificación de la identidad: papel del circuito amigdalo-hipocámpico en la adquisición y el almacenamiento de las memorias sociales en ratones

    ENRIQUE LANUZA NAVARRO, VICENT MANUEL TERUEL MARTI

  1. Deciphering a microbial footprint leading to onset and long-term risk of preeclampsia (PREMIC)

    CARLOS ANTONIO SIMON VALLES

  2. COMBATTING DIET RELATED NON-COMMUNICABLE DISEASE THROUGH ENHANCED SURVEILLANCE- (CoDiet)

    MARIA DOLORES CORELLA PIQUER

  3. LlandScape Of canceR multimorbidities in people with central nervOus system disorder: aLigning eLectronic Health Records, preclinical research and ommics dAta for translational science (SOROLLA projet)

    RAFAEL TABARES SEISDEDOS

  4. Boosting the intrinsic myofiber self-repair mechanisms in skeletal muscle to prevent and treat frailty and sarcopenia (MYOLD).

    M CARMEN GOMEZ CABRERA

  5. Promoción de la salud y prevención de la fragilidad a través de intervenciones dirigidas a la mitohormesis (miTHOR)

    M CARMEN GOMEZ CABRERA, GLORIA OLASO GONZALEZ

  6. Efecto de los nuevos fármacos incluidos en la terapia antirretroviral sobre los procesos de trombosis y fibrosis cardíaca

    ANGELES ALVAREZ RIBELLES

  7. Los códigos lingüísticos secretos de las mujeres de la Casa de Austria en tiempos de Carlos V

    MARIA JOSE BERTOMEU MASIA, JULIA BENAVENT BENAVENT

  8. Identificación y modulación farmacológica dirigida a células implicadas en la fibrosis asociada a la enfermedad de Crohn

    MARIA DOLORES BARRACHINA SANCHO, FRANCISCA SARA CALATAYUD ROMERO

  9. (Des)ajuste de cronotipo del alumnado y la organización del tiempo escolar: sus efectos en la salud, el aprendizaje, el uso del tiempo y la satisfacción

    DANIEL GABALDON ESTEVAN

  10. Nuevos modelos multicelulares 3D para el estudio de los mecanismos de la enfermedad del hígado graso no alcohólico

    MARIA TERESA DONATO MARTIN

  11. Aplicación de la inteligencia artificial y desarrollo de biomarcadores salivales de metilación de DNA, RNAseq y microbiota para el diagnóstico del cáncer oral

    JOSE VICENTE BAGAN SEBASTIAN, YOLANDA VIVES GILABERT

  12. Microentorno adaptativo para un modelo in vivo de regeneración del cartílago articular

    MANUEL MATA ROIG, MARIA SANCHO-TELLO VALLS

  13. Mecanismos del deterioro cognitivo y motor leve en pacientes con enfermedad hepática: Papel de los cambios en la microbiota, el sistema inmunitario y vesículas extracelulares

    MARIA DEL CARMEN MONTOLIU FELIX

  14. Ontology-driven and artificial intelligence-based repeated dose toxicity testing of chemicals for next generation risk assessment (ONTOX)

    JOSE VICENTE CASTELL RIPOLL

  15. Mapping Of The Ventromedial Prefrontal Cortex-Raphe Nuclei Network Underlying Depression In Parkinson’s Disease. (VENTROMEDIAL)

    MARIA SANCHO ALONSO

  1. Effects of age at pregnancy and duration of breastfeeding on visk of breast cancer: Role of CAPN2 as regulatory node

    ELENA RUIZ GARCIA-TREVIJANO, JUAN VIÑA RIBES

  2. Vesículas extracelulares en orina, nueva herramienta en la detección del trastorno por consumo de alcohol y posibles diferencias de sexo

    MARIA PASCUAL MORA

  3. Expanding the One Health approach to combat antimicrobial resistance

    FERNANDO GONZALEZ CANDELAS, CONCEPCION GIMENO CARDONA

  4. ESTUDIO DE LA INTERPRETACIÓN ENTRE AMPLIFICACIÓN EGFR, REPROGRAMACIÓN METABÓLICA, MICROAMBIENTE VASCULAR Y ESTADOS CELULARES EN wt-GBM

    DANIEL MONLEON SALVADO, VANNINA ELENA GONZALEZ MARRACHELLI

  5. ESTUDIO DE LA IMPORTANCIA DE LAS VESÍCULAS EXTRACELULARES COMO MEDIADORES DE LA COMUNICACIÓN INTERCELULAR EN EL ENVEJECIMIENTO Y LA FRAGILIDAD

    CONSUELO BORRAS BLASCO, JOSE VIÑA RIBES

  6. From bench to clinics: since the avant-garde treatments for ovarian and uterine-associate infertility to bioengineering technologies in productive medicine

    ANTONIO PELLICER MARTINEZ, JOSE ALEJANDRO REMOHI GIMENEZ

  7. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE UN TRATAMIENTO INNOVADOR BASADO EN TECNOLOGÍA 3D PARA LA MEJORA DE LA FUNCIONALIDAD Y CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE CON FISURA LABIOPALATINA DESDE EL NACIMIENTO HASTA LA ADOLESCENCIA.

    VANESSA MARIA DE PAREDES GALLARDO

  8. Papel de los grupos sensores de metabolitos en la enfermedad inflamatoria intenstinal: Implicación de la Microbiota Intestinal

    JESUS COSIN ROGER

  9. Innovación y desarrollo en la mejora y personalización de los tratamientos de radioterapia convencional y prontoterapia

    JAVIER VIJANDE ASENJO

  10. Observatorio universitario del estigma asociado al trastorno mental grave: Intervenciones de contacto dirigidas a la reducción del estigma en estudiantes universitarios

    INMACULADA FUENTES DURA, VICENTE BALANZA MARTINEZ

  11. Pharmacology of the hepato-gastroinstestinal tract: Analysis of cellular and molecular targets for the treatment of fibrosis

    JUAN VICENTE ESPLUGUES MOTA, MARIA DOLORES BARRACHINA SANCHO

  12. Aplicación de modelos estadísticos regularizados a problemas en Bioinformática, Recuperación de Imágenes basada en contenido y Clasificación de Imágenes y Señales Biomédicas

    JUAN DE MATA DOMINGO ESTEVE, GUILLERMO AYALA GALLEGO

  13. Síntesis y aplicaciones seleccionadas de nuevos nanomateriales y nanocompuestos porosos multifuncionales

    PEDRO JOSE AMOROS DEL TORO, JOSE VICENTE ROS LIS

  14. Comunicación intercelular dirigida por células estrelladas hepáticas en la fibrosis y la regeneración hepática: mecanismos y dianas terapéuticas

    NADEZDA APOSTOLOVA ATANASOVSKA, ANA BLAS GARCIA

  15. LA COMPETENCIA APRENDER A APRENDER EN LA UNIVERSIDAD, SU DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. UN MODELO DE INTERVENCIÓN Y SU APLICACIÓN EN LOS GRADOS

    BERNARDO GARGALLO LOPEZ, CRUZ PEREZ PEREZ

  16. La clínica de la subjetividad: Historia, teoría y práctica de la psicopatología estructural

    ENRIC JOSEP NOVELLA GAYA

  17. Creando ecosistemas inclusivos e inteligentes para la mejora de la salud de los ciudadanos con evitación de peligros de polución urbana en tiempo real

    JAUME SEGURA GARCIA, SANTIAGO FELICI CASTELL

  18. Efecto del tratamiento con vesículas extracelulares de células madre de grasa de ratones jóvenes sobre parámetros de envejecimiento y fragilidad en ratones de edad avanzada

    CONSUELO BORRAS BLASCO

  19. DESMIELINIZACIÓN INTERHIPOCÁMPICA EN EL INICIO TEMPRANO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

    ANA LLORET ALCAÑIZ, ANA PILAR CERVERA FERRI

  20. Nanomateriales avanzados basados en materiales 2D o/y moléculas magnéticas

    EUGENIO CORONADO MIRALLES, ALICIA FORMENT ALIAGA

  21. EXERNET-RED DE EJERCICIO FÍSICO Y SALUD

    M CARMEN GOMEZ CABRERA

  22. Validación clínica de la cirugía bariátrica como tratamiento de la obesidad mórbida en la disfunción neurológica asociada a la enfermedad hepática metabólica e implementación de una estrategia multimodal de precisión para la identificación de perfiles de respuesta terapéutica

    MARIA DEL CARMEN MONTOLIU FELIX

  23. Análisis de la heterogeneidad inmunofenotípica en pacientes con cirrosis y cirrosis con hepatocarcinoma mediante análisis t-SNE

    PASCUAL MEDINA BESO

  24. Correlaciones fisiopatológicas entre la enfermedad hepática metabólica y la enfermedad cardiovascular: búsqueda de nuevos biomarcadores (CARDIOHEP)

    MARIA ISABEL FARIÑA GOMEZ

  25. El papel causal del selenio en la diabetes: un estudio omico para informar a la medicina de precisión.

    DANIEL MONLEON SALVADO

  26. Desarrollo de combinaciones altamente biodisponibles a base de polifenoles para prevenir y tratar el estrés oxidativo y el daño al ADN celular de diferentes etiologías.

    M ELENA OBRADOR PLA

  1. Uso de exosomas procedentes de células madre, como terapia en el abuso del alcohol y búsqueda de diferencias de sexo en la expresión génica exosomal mediante una integración multiómica

    MARIA PASCUAL MORA

  2. ICV-Una aproximación traslacional desde la cínica a la experimentación animal: estudio del papel del eje CCL11/CCR3 y la inflamación eosinolfílica en la patología cardiovascular asociada a desórdenes metabólicos

    MARIA JESUS SANZ FERRANDO

  3. ICV-Caracterizacion y abordaje de la enfermedad mínima residual en cáncer de colon localizado: un paso hacia la medicina de precision
  4. Efecto de la restricción de sueño y recuperación del mismo en fenotipos cardiometabólicos, ingesta de dietética y marcadores ómicos: Un ensayo clínico randomizado (SUMICS)

    ROCIO BARRAGAN ARNAL

  5. Análisis funcional de las rutas de señalización vascular reguladas por miRNA sensibles a estrógenos

    SUSANA NOVELLA DEL CAMPO, CARLOS HERMENEGILDO CAUDEVILLA

  6. Reprogramación de progenitores hematopoyéticos durante la vacunación con Candida albicans para aumentar la protección frente a la reinfección

    ALBERTO YAÑEZ BOYER, M LUISA GIL HERRERO

  7. PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ESPAÑOLA EN ONCOLOGÍA: DE LAS PUBLICACIONES A LOS DATOS

    JUAN CARLOS VALDERRAMA ZURIAN, RUTH LUCAS DOMINGUEZ

  8. Role of host mucosal glycosylation in SARS-CoV-2 infectivity

    JESUS RODRIGUEZ DIAZ

  9. ICV-Identificacion de ARN no codificantes en biopsia líquida con énfasis en exosomas como biomarcadores del pronóstico de actividad en el lupus eritematoso sistémico. Implicación fisiopatoloógica en el daño renal.

    MARIA JOSE FORNER GINER

  10. Esteatosis hepática inducida por valproato en pacientes epilépticos pediátricos: Bases moleculares e identificación de biomarcadores metabolómicos de la enfermedad hepática y prueba de concepto clínico de un posible tratamiento coadyuvante con carnitina.

    MARTA MORENO TORRES

  11. Estudio de los mecanismos de la hipoxia precondicionante en el cerebelo frente a una reanimación postnatal

    MARIA ISABEL TORRES CUEVAS

  12. ICV-Inmunidad adaptativa de linfocitos B y T frente a SARS-CoV-2 tras la vacunacion de pacientes en riesgo de sufrir COVID-19 severa

    DAVID NAVARRO ORTEGA

  13. ICV-Inmunobiologia de celulas NK expandidas con criterios GMP de donantes seleccionados de banco de linfocitos para inmunoterapia adoptiva despues de TPH alogenico o trasplante de organo solido

    CARLOS SOLANO VERCET

  14. ICV-Efectos de la inhibicion de SGLT2 sobre el remodelado auricular producido por el sindrome metabolico y su sustrato arritmogenico. Estudio experimental

    FRANCISCO JAVIER CHORRO GASCO, MANUEL ZARZOSO MUÑOZ

  15. Identificación de las necesidades sociosanitarias de pacientes con enfermedades raras: procesamiento del flujo comunicativo en redes sociales

    SEBASTIAN SANCHEZ CASTILLO, EULALIA ALONSO IGLESIAS

  16. Beyond Omics: Advances in their integration into cardiometabolic and neurodegenerative diseases incorporating the gender perspective and sustainability

    MARIA DOLORES CORELLA PIQUER

  17. Sabers en acció: noves perspectives de la història de la ciència, la medicina i la tecnologia

    JOSE RAMON BERTOMEU SANCHEZ

  18. Establiment i manteniment de mapes cognitius als circuits amigdalo-hipocampals dependents de senyals de rellevància biològica

    CECILIA PARDO BELLVER

  19. Interacciones virus-huésped en rotavirus de especies no A y su prevalencia en infecciones humananas

    FRANCISCO JAVIER TOMAS BUESA GOMEZ

  20. ICV-Estudio de nuevos ejes de quimiocinas como potenciales dianas de intervención en la obesidad y la resistencia a la insulina

    LAURA PIQUERAS RUIZ, JOSE TOMAS REAL COLLADO

  21. Implicación de la glía en las alteraciones cognitivas derivadas del dolor crónico

    EVA MARIA GONZALEZ SOLER

  22. Simulador de imágenes de ultrasonidos a partir de imágenes de secciones reales del cuerpo humano enfocado al aparato locomotor

    ALFONSO AMADOR VALVERDE NAVARRO, JESUS GIMENO SANCHO

  23. Los datos de investigación en abierto en Ciencias de la Educación como motor del cambio social.

    ADOLFO ALONSO ARROYO

  24. ALIANZAS DIGITALES EN LA ERA DEL TURISMO CULTURAL INTELIGENTE: SALVAGUARDA Y NARRACIÓN MULTISENSORIAL INMERSIVA EN EL PATRIMONIO CULTURAL (IN) MATERIAL DE HYGEIA-ROMA HISPANA.

    MARIA LUISA VAZQUEZ DE AGREDOS PASCUAL

  25. NETWORK FOR BLOOD PRESSURE RESEARCH IN CHILDREN AND ADOLESCENTS (HyperChildNET)

    MARIA DESAMPARADOS LURBE FERRER

  26. Modulación farmacológica de la senescencia por activadores Nrf2 e inhibidores de proteína quinasa en células epiteliales humanascultivadas de pacientes de EPOC, FPI y Asma.

    JULIO CORTIJO GIMENO

  27. CITOTOXICIDAD MEDIADA POR MACROMOLÉCULAS NUCLEARES: MECANISMOS MOLECULARES Y POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DE BIOMARCADORES DE SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO

    CARLOS ROMA MATEO

  28. Microgeles bioactivos como soporte inyectable para la regeneración del cartílago articular

    MARIA SANCHO-TELLO VALLS, MARIA DEL CARMEN CARDA BATALLA

  29. Discovering a microbial footprint leading to onset and longterm risk of unknown-origin pathologies

    CARLOS ANTONIO SIMON VALLES

  30. Mother cares, mother defends: understanding the neurobiological substrate of maternal motivation...

    ENRIQUE LANUZA NAVARRO

  31. Role of the immune system and extracellular vesicles in neurological alterations in patients with ch

    MARIA DEL CARMEN MONTOLIU FELIX

  32. Glicosil hidrolasas bacterianas y su función en la infectividad viral

    JESUS RODRIGUEZ DIAZ

  33. Culturas posnormales de la ciencia y la tecnología. Cultura científica comunitaria (PCS-3C).

    JAVIER GOMEZ FERRI

  34. Regulación de la actividad de AHR con Pter, importancia en el desarrollo y progresión de la RD

    ANGEL LUIS ORTEGA VALERO

  35. Aplicabilidad del análisis de la temperatura de la piel y su recuperación tras un estrés térmico de

    JOSE IGNACIO PRIEGO QUESADA

Bukatutako proiektuak Ikertzaileren baten partaidetza izan duten bukatutako proiektuak