Proyectos vigentes Proyectos en los que participa algún/a investigador/a

  1. STEM CELL PLASTICITY IN ADULT NEUROGENIC NICHES (NSC-PLAS)

    MARIA ISABEL FARIÑA GOMEZ

  1. Interacción neuroinmunidad y sistema opioidérgico mesocorticolímbico en las comorbilidades asociadas al dolor: estudios preclínicos y clínicos con perspectiva de género

    LUCIA TERESA HIPOLITO CUBEDO

  2. Cell adhesion in the regulation of synaptic function: the role of PCDH19

    ISABEL MARTINEZ GARAY

  3. Stem cell quiescence after cell division: molecular mechanisms and relevance during homeostasis, repair and pathology of neural tissue.

    GERMAN BELENGUER SANCHEZ

  4. Fast cellular response to environmental stress in plants

    JUAN CARLOS MONTESINOS LOPEZ

  1. Role of microglia in the propagation and toxicity of alpha synuclein toxic aggregates: implications in Parkinson disease

    AZUCENA PEREZ CAÑAMAS

  2. MEMBDEATH: towards a novel therapeutical approach

    ISMAEL MINGARRO MUÑOZ

  3. Desarrollo de nuevas herramientas para la bioprotección frente a la oxidación y la alteración por microorganismos en la elaboración del vino 1/3

    SERGI FERRER SOLER, M ISABEL PARDO CUBILLOS

  4. Papel de miRNAs improntados en la activación y transformación maligna de las células madre neurales

    SACRAMENTO RODRIGUEZ FERRON

  5. Rastreo de la resistencia a acaricidas en Varroa destructor

    JOEL GONZALEZ CABRERA, CARMEN SARA HERNANDEZ RODRIGUEZ

  6. Descodificar la comunicación entre membrana y genoma en el mundo microbiano a través de los sistemas phosphorelay His-Asp

    PATRICIA CASINO FERRANDO

  7. Investigación traslacional sobre la distrofia miotónica para el desarrollo de una terapia avanzada basada en el ARN

    RUBEN DARIO ARTERO ALLEPUZ

  8. ALTERNATIVE BIOPESTICIDES FOR SAFE INTEGRATED PEST AND WATER MANAGEMENT AROUND MEDITERRANEAN (SAFWA)

    BALTASAR ESCRICHE SOLER

  1. Impronta genómica y neurogénesis adulta: papel en síndromes humanos y tumor cerebral.( NEUROIMPRINT)

    SACRAMENTO RODRIGUEZ FERRON

  2. Estudio y desarrollo del potencial biotecnológico de lacasas procedentes de bacterias lácticas

    M ISABEL PARDO CUBILLOS

  3. Ribostasis celular y proteostasis mitocondrial mediada por eIF5A durante el envejecimiento

    ELIA PAULA ALEPUZ MARTINEZ, JOSE ENRIQUE PEREZ ORTIN

  4. Investigación de nuevos edulcorantes naturales sustitutivos del azúcar para productos de bollería y panadería a partir de microalgas liquénicas

    PEDRO MIGUEL CARRASCO SORLI

  5. Caracterización de la microglía en la propagación de agregados de alfa sinucleína en la enfermedad de Parkinson

    AZUCENA PEREZ CAÑAMAS

  6. Nuevas herramientas en moscas y cultivos en 3D para el desarrollo de oligonucleótidos terapéuticos

    ARTURO LOPEZ CASTEL

  7. Role of Protocadherin 19 mosaic expression in Cajal-Retzius cells in the development of Early Infantile Epileptic Encephalopathy-9

    ANDRZEJ CWETSCH -

  8. Cellular and molecular basis of behavioural manipulation by viral infection

    MARIA CRISTINA CRAVA -

  9. Impacto de las experiencias adversas tempranas sobre el tálamo y el desarrollo de trastornos psiquiátricos

    JUAN NACHER ROSELLO

  10. Optimizando los bioinsecticidas basados en Bacillus thuringiensis para el control de especies europeas de Spodoptera y combatir la amenaza de Spodoptera frugiperda en España

    JUAN FERRE MANZANERO, BALTASAR ESCRICHE SOLER

  11. Estrategias de diagnóstico y tratamiento en enfermedades inflamatorias crónicas articulares y de la piel

    MARIA CARMEN MONTESINOS MEZQUITA, MARIA LUISA FERRANDIZ MANGLANO

  12. Las microalgas verdes simbióticas como factores clave de las respuestas de los líquenes a los cambios ambientales (MALSE)

    PEDRO MIGUEL CARRASCO SORLI, ISAAC GARRIDO BENAVENT

  13. Compatibilidad de la resistencia inducida por micorrizas con enemigos naturales para expandir el manejo integrado de plagas

    SALVADOR HERRERO SENDRA

  14. Comprensión de la atrofia muscular inducida por TNPO3 mutante: modelos preclínicos y aproximaciones terapéuticas en LGMDD2

    RUBEN DARIO ARTERO ALLEPUZ

  15. Interacción Hospedador-Patógeno en Vibrio vulnificus: nuevas estrategias de control y diagnóstico

    CARMEN AMARO GONZALEZ

  16. Vesículas COPII, autofagia y respuestas a estrés en plantas

    FERNANDO ANIENTO COMPANY

  17. La embriogénesis somática como herramienta para generar y caracterizar variedades mejoradas de Fagaceae y Pinaceae

    ISABEL ARRILLAGA MATEOS

  18. Modificar la rigidez del tejido canceroso para detener su progresión maligna

    M MERCEDES COSTELL ROSSELLO

  19. Descrifrando la regulación de la proliferación en las células madre neurales adultas: papel de la proteína Afadin

    CRISTINA GIL SANZ

  20. Descifrando la función específica del represor de Start Whi7 en la regulación del ciclo celular en respuesta a estrés

    JUAN CARLOS IGUAL GARCIA

  21. Mejora biotecnológica de microalgas liquénicas como potenciales sistemas de producción de fitosanitarios y fitoestimulantes

    PEDRO MIGUEL CARRASCO SORLI

  22. Desarrollo de estrategias ecorespetuosas innovadoras basadas en miPEPs y sensores proximales para optimizar el uso de agua y nitrógeno en el cultivo de tomate. TOMSMART

    INMACULADA ROSA GARCIA ROBLES

  23. Red Española de Investigación en Estrés

    JUAN NACHER ROSELLO

  24. Red Española de Investigación en Distrofia Miotónica tipo 1

    RUBEN DARIO ARTERO ALLEPUZ

  25. Función de la Ruta Fosforilativa de Biosíntesis de Serina en la respuesta de las plantas a los estreses medioambientales bajo condiciones de cambio climático.

    ROQUE LUIS ROS PALAU

  26. DA: Estudio de las interacciones dieta-microbiota-huésped para prevenir enfermedades gastrointestinales.

    JOSEP VICENT RUBERT BASSEDAS

  27. Perfil Proteómico de Organoides en Cáncer Gástrico: Identificación de Biomarcadores Predictivos de respuesta farmacológica mediante Técnicas Avanzadas de Espectrometría de Masas

    MANUEL MATEO SANCHEZ DEL PINO

  28. Estudio de la relación entre las experiencias adversas de la vida temprana, y la microbiota intestinal y su relevancia en la esquizofrenia (Microbrain)

    ANDRES MOYA SIMARRO

  29. Correlaciones fisiopatológicas entre la enfermedad hepática metabólica y la enfermedad cardiovascular: búsqueda de nuevos biomarcadores (CARDIOHEP)

    MARIA ISABEL FARIÑA GOMEZ

  30. Potenciador del crecimiento del virus de la influenza y del SARS-CoV-2 (Enhancer of viral growth)

    LUIS MARTINEZ GIL

  31. CREACIÓN DEL PROTOTIPO DEL PAQUETE FORMATIVO SALUDIVERSEX-M Y DEMOSTRACIÓN DE SU EFICIENCIA EN UN ENTORNO REAL

    M DOLORES GIL LLARIO

  32. Uncovering the mechanism of action and synergistic potential of a SMA Repositioned Therapy (SMART)

    RUBEN DARIO ARTERO ALLEPUZ

  33. Decisiones de riesgo en el consumo de alcohol tras la COVID-19: El rol de la ansiedad en función del sexo y la edad

    LUCIA TERESA HIPOLITO CUBEDO

  1. Training next level scientists and researchers to develop highly selective and safe insecticides (CypTox)

    JOEL GONZALEZ CABRERA

  2. Deterioro de líquenes epífitos y sus microalgas simbiontes en la Comunitat Valenciana: técnicas de biomonitorización y

    M EVA BARRENO RODRIGUEZ, PEDRO MIGUEL CARRASCO SORLI

  3. ICV-Caracterización de una nueva diana terapéutica en disfunción muscular en la distrofia miotónica de tipo 1

    ARIADNA BARGIELA SCHONBRUNN, MANUEL PEREZ ALONSO

  4. Nuevas estrategias para el diagnóstico y control de la vibriosis causa por el patógeno zoonótico Vibrio vulnificus

    CARMEN AMARO GONZALEZ

  5. UNA APROXIMACIÓN MULTIDISCIPLINAR AL ESTUDIO DE LA RESPUESTA AL DAÑO GENÓMICO EN CÉLULAS MADRE NEURALES: DE LEVADURA A MAMÍMEFOS Y VUELTA

    MARIA ISABEL FARIÑA GOMEZ

  6. Reprogramación de progenitores hematopoyéticos durante la vacunación con Candida albicans para aumentar la protección frente a la reinfección

    ALBERTO YAÑEZ BOYER, M LUISA GIL HERRERO

  7. DESIGN, DEVELOPMENT AND EVALUATION OF A NEW COMBINED FORMULATION OF NORBINALTORPHIMINE AND CAFFEINE TO TREAT PAIN COMORBIDITIES INCLUDING ALCOHOL USE DISORDER RELAPSE (COMPAINTREAT)

    LUCIA TERESA HIPOLITO CUBEDO

  8. Metabolismo en células madre neurales (Meta-NSC)

    IRENE LOPEZ FABUEL

  9. Agricultura de precisión en tomate: miPEPs, nuevas herramientas ecorespetuosas para optimizar el uso de agua y nitrógeno, monitorizadas por innovadores sensores proximales.

    INMACULADA ROSA GARCIA ROBLES, CAROLINA RAUSELL SEGARRA

  10. Desarrollo preclínico de un fármaco gapmer para tratar distrofia miotónica y otras atrofias musculares

    RUBEN DARIO ARTERO ALLEPUZ

  11. Valorización como bioestimulantes de subproductos agrícolas ricos en Glucosinolatos

    ROQUE LUIS ROS PALAU

  12. Herramientas genéticas para la producción sostenible de insectos para alimentación

    SALVADOR HERRERO SENDRA, JOEL GONZALEZ CABRERA

  13. Impacto de las patologías bacterianas en la acuicultura mediterránea (IMPACUMED)

    CARMEN AMARO GONZALEZ, BELEN FOUZ RODRIGUEZ

  14. Incubadora de alta tecnología en Agroalimentación Sostenible (AgrotecUV)

    PEDRO MIGUEL CARRASCO SORLI

  15. Función del factor de elongación de la traducción eIF5A en el metabolismo de mRNAs y en la producción de colágeno durante el cierre de heridas, en colagenopatías y en fibrosis

    ELIA PAULA ALEPUZ MARTINEZ

  16. Homeostasia del RNA en células eucariótias: control de la transcripción global por el volumen celular y el envejecimiento

    JOSE ENRIQUE PEREZ ORTIN

  17. En la búsqueda de vacunas verdes: Estudio de los cambios desencadenados por la percepción de daño en plantas de tomate y sus interacciones con la microbiota de larvas

    MARIA CRISTINA CRAVA -

  18. Reposicionamiento de fármacos para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson e identificación de

    NURIA PARICIO ORTIZ

  19. Proteínas de Membrana: de los principios básicos al SARS-CoV-2

    ISMAEL MINGARRO MUÑOZ

  20. REGULACIÓN MOLECULAR DE LA HETEROGENEIDAD CELULAR EN LOS NICHOS NEUROGÉNICOS ADULTOS

    MARIA ISABEL FARIÑA GOMEZ

  21. Control molecular de la especificación celular neocortical: en la salud y la enfermedad

    CRISTINA GIL SANZ

  22. Interacciones tritróficas planta-insecto-entomopatógeno

    MARIA CRISTINA CRAVA -

Proyectos finalizados Proyectos finalizados en los que ha participado algún/a investigador/a